![]() |
ayuda conn la tarea de castellano!!!!!!!!!!
ayuda si no estan seguros no pongan las respuesta gracias :mf_hide::wiggle14::wink:
Cada palabra tiene una sílaba tónica; su acentuación a veces se indica por una tilde o acento ortográfico. Según su acentuación las palabras pueden ser: Agudas, Llanas o Graves, Esdrújulas y Sobreesdrújulas. EJERCICIOS: 1. Clasifica las siguientes palabras según el acento. Virtud __________________ Entiende _______________ Tráigaselo ________________ Después _______________ Sílaba ____________________ Triángulo ________________ Química ___________________ Regálasela ________________ Verde ____________________ Violáceo __________________ 2. Lee el siguiente texto (de Michael Waite y Julie Arca) y coloca las tildes que hacen falta: ¨Las raices del procesador de palabras pueden remontarse a un invento mecanico poco elaborado comparativamente, llamado maquina de escribir. La maquina de escribir revoluciono la oficina en los comienzos de este siglo; hasta entonces toda la correspondencia era diligenciada manualmente con pluma y tinta. Un escribiente de pluma y tinta podía tardar horas en reproducir una simple carta; y aun entonces la copia podía ser muy dificil de leer, dada la sobrecarga de trabajo que tenia el copista. La maquina de escribir mecanica permitio al mecanografo medio sobrepasar al escribiente de mas talento . 3. Consultar acerca de las palabras monosílabas y su acentuación y coloca cinco ejemplos de cinco palabras monosílabas con acento y sin acento, explicando su significado. |
A pero que feo.
Cuando termine me la pasa =P yo tambien debo ese trabajo. PD: Yo tambien tengo esa frase en mi firma ¬¬ |
Quote:
Las raíces del procesador de palabras pueden remontarse a un invento mecánico poco elaborado comparativamente, llamado maquina de escribir. La maquina de escribir revoluciono la oficina en los comienzos de este siglo; hasta entonces toda la correspondencia era diligenciada manualmente con pluma y tinta. Un escribiente de pluma y tinta podía tardar horas en reproducir una simple carta; y aun entonces la copia podía ser muy difícil de leer, dada la sobrecarga de trabajo que tenía el copista. La maquina de escribir mecánica permitió al mecanógrafo medio sobrepasar al escribiente de mas talento |
Quote:
|
Quote:
Un escribiente de pluma y tinta podía tardar horas en reproducir una simple carta; y aún entonces la copia podía ser muy difícil de leer, dada la sobrecarga de trabajo que tenia el copista. La máquina de escribir mecánica permitió al mecanógrafo medio sobrepasar al escribiente de más talento. |
Virtud: Aguda...Tráigaselo: esdrújula...Sílaba: esdrújula...Química: esdrújula...Verde: grave...entiende: grave...Después: aguda... triángulo esdújula...regálasela: esdrújula... violáceo: esdrújula.
el otro me da paja hacerlo XD |
Grave: la que tiene la tilde -o tónica- en la penúltima sílaba, como por ejemplo OXÍGENO o GONZALO.
Aguda: última sílaba, por ejemplo CAFÉ. Esdrújula: anterior a la penúltima, es decir, antepenúltima. Ejemplos: INFORMÁTICA. Sobresdrujula: acento en la transpenultima sílaba. Ejemplo: FRÍAMENTE. El secreto está en contar desde la última sílaba hacia la primera y ver donde está la tónica. Así lo vas a deducir y ya nunca más vas a tener que pedir ayuda ;) Te marco en rojo las palabras que llevan tilde: Las raices del procesador de palabras pueden remontarse a un invento mecanico poco elaborado comparativamente, llamado maquina de escribir. La maquina de escribir revoluciono la oficina en los comienzos de este siglo; hasta entonces toda la correspondencia era diligenciada manualmente con pluma y tinta. Un escribiente de pluma y tinta podía tardar horas en reproducir una simple carta; y aun entonces la copia podía ser muy dificil de leer, dada la sobrecarga de trabajo que tenia el copista. La maquina de escribir mecanica permitio al mecanografo medio sobrepasar al escribiente de mas talento Monosílabos: Sí. Es una afirmación. En cambio "Si" es un condicional. En contexto. -¿Vos me llamaste? -preguntó el sujeto. -Sí -respondió ella. Ejemplo de condicional. "Si tengo plata compro". Se llama así, justamente, porque es una condición. Otro ejemplo Él. Es un pronombre. Mientras que el es un artículo. Esta es fácil, no hay que decir nada más. Mí. Otro pronombre. Me designa a mí, individuo. Mientras que mi, es un posesivo. "Mi perro..." Dé. Verbo. Del verbo "dar". Ejemplo: "A menos que él dé su visto bueno, eso no ocurrirá". Diferente de "de", que es una preposición. Sé. Verbo. "Yo sé que es difícil". Diferente de "se" como en "¿Se mueve ese auto?", que es un pronombre personal. Hay otros como té y más, pero ahí van cinco. Cualquier otra cosa que te haga falta avisa. |
gracias a todos!!!!!
luego les digo como saque la tarea me salvaron del refuerzo :bananajoy:"BANANOLA":bananajoy: |
Aprovecho y copio esto, ¿sabes si lo podemos presentar impreso?
|
Quote:
Pregunto en serio... |
All times are GMT. The time now is 12:57 PM. |
Powered by vBulletin® Version 3.8.7
Copyright ©2000 - 2025, vBulletin Solutions, Inc.
NGD Studios 2002-2024 © All rights reserved