|
|
La Taberna Un lugar para conversar sobre casi cualquier tema |
![]() |
|
Thread Tools | Display Modes |
|
![]() |
#1 |
Master
![]() ![]() ![]() Join Date: Jan 2009
Location: Chile
Posts: 558
![]() ![]() |
![]()
Como comenté en otro tema, sigo a muy buenos blogs, miren con la noticia que me encontré:
Impuestazo a la tecnología A contramano de la evolución tecnológica, y para seguir incrementando la brecha digital, el gobierno -a través de la ministra de producción Débora Giorgi- envió al Congreso un proyecto de ley para aumentar los impuestos internos y duplicar el IVA (de 10,5 a 21%) de productos electrónicos que encarecerán hasta un 30 por ciento el precio de notebooks, monitores, cámaras digitales, televisores LCD, DVDs, GPS, aires acondicionados y teléfonos celulares, entre otros artículos importados. Quedarán excluídos del impuestazo los productos que se produzcan en el país. El gobierno defendió el proyecto como promotor de la industria nacional. Pero importantes empresas y cámaras del sector (como Intel, Dell y la Cámara de Informática y Comunicaciones de la República Argentina (Cicomra) ya anunciaron que reclamarán en el Congreso para que el proyecto no se apruebe. “El impuesto se trasladará directamente al consumidor y a las clases medias, por lo que achicará el mercado y fomentará el contrabando”, dijo Norberto Capellán, presidente de Cicomra. La realidad indica que el proyecto oficial tiene un único objetivo: recaudar. Como bien señala el Cronista hoy, el superávit fiscal se redujo 60% en marzo (la mayor contracción en más de cinco años) y la recaudación apenas se sostiene por los impuestos al trabajo, el IVA y Ganancias, que al igual que el impuesto al cheque aportan más a medida que crece la inflación (el famoso impuesto inflacionario). En contrapartida, los impuestos ligados al comercio exterior, las retenciones y los derechos de importación, se derrumbaron 50%. Fuente: eBlog Malas noticias que pueden afectar a: - NGD, que obviamente trabaja con mucho equipo tecnológico - Las pymes que utulizan tecnología como base de trabajo, como las de diseño. - Usuarios argentinos, que deben trabajar/Estudiar/manejarse con equipos tecnológicos en estos tiempos. Díganme si hay algún político argentino que se ajuste a esta descripción de Juanelo de los políticos.
__________________
Todos los días se aprende algo nuevo
Climene (caba re-aprendiendo a moverse) - Ananke (conju de guerreros) - en receso... Last edited by climene; 04-24-2009 at 09:40 PM. |
![]() |
![]() |
![]() |
#2 |
Apprentice
![]() Join Date: May 2007
Location: Villa Constitucion
Posts: 79
![]() |
![]()
Si fuese eso solo el problema.....
![]() ![]() ![]()
__________________
Byron El Peor Clan de Regnum Tal vez en un par de milenios la escritura hoygan evolucione hasta ser un idioma derivado del castellano (después de todo, castellano, portugués, italiano, ... no son mas que la evolución de los hoygan del latin no? ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#3 |
Duke
![]() ![]() Join Date: Jun 2007
Location: Montsognir, Alsius, Regnum
Posts: 4,388
![]() ![]() ![]() |
![]()
Debería ser solamente para los productos de fabricación exterior, así los precios aumentarían por los componentes, pero quizá algunas empresas se plantearían invertir en plantas en la Argentina y generar trabajo.
|
![]() |
![]() |
![]() |
#4 |
Duke
![]() ![]() Join Date: Nov 2006
Location: 0x00CAFE
Posts: 3,366
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]()
Depende, y depende el mercado interno que tengas. Primero para aumentar la cantidad de máquinas vendidas preferiría que se de luz en varios pueblos, porque por más que puedas cargar una laptop con paneles solares supongo que le vas a dar un mejor uso a la electricidad. Segundo, considero que esta medida es porque la recaudación cayó, y los productos digitales siguen con un promedio de ventas bueno. Y tercero, en todo caso habría que aumentar el costo de las computadoras clon o de fabricación exterior, pero no los componentes en sí.
__________________
I don't have a solution, but I admire the problem. |
![]() |
![]() |
![]() |
#5 |
Master
![]() ![]() ![]() Join Date: Oct 2007
Location: Buenos Aires
Posts: 259
![]() |
![]()
Que mal si se aprueba, esto no va a hacer mas que fomentar el contrabando con paises limitrofes, y las empresas que se habian instalado aca brindando algun soporte oficial de sus productos, cuando sus ventas bajen se van a ir, porque no les va a ser rentable. Y se va a quedar gente sin trabajo, lo que va a crecer va a ser el mercado negro, ya que los productos oficiales pasaran a ser articulos de lujo. Todo se va aseguir fabricando en china porque ningun pais puede competir con lo barato que sale producir alla.
__________________
Esquel indomito -- Dark Brotherhood
|
![]() |
![]() |
![]() |
#6 |
Master
![]() ![]() ![]() Join Date: Jan 2009
Location: Chile
Posts: 558
![]() ![]() |
![]()
De la misma forma en que muchos chilenos aprovechan de comprar muchos libros cuando andan por Argentina, quizás se dé la inversa, y los argentinos que viajen a Chile u otros países cercanos aprovechen de llevar dinero para comprar lo que quieran.
__________________
Todos los días se aprende algo nuevo
Climene (caba re-aprendiendo a moverse) - Ananke (conju de guerreros) - en receso... |
![]() |
![]() |
![]() |
#7 |
Duke
![]() ![]() Join Date: Nov 2006
Location: 0x00CAFE
Posts: 3,366
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]()
¿Qué industria nacional, si todo se importa de china? Quanta computers es la que manufactura todo, que luego Banghó y otras como Olivetti ensamblan acá.
No le veo sentido, estas cosas son una locura. ¿No podemos estar exentos los que estudiamos una carrera informática? Ya bastante gasto con la universidad. :S
__________________
I don't have a solution, but I admire the problem. |
![]() |
![]() |
![]() |
#8 |
Count
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Join Date: May 2007
Posts: 1,452
![]() ![]() ![]() |
![]()
JAJAJJAJAJAJA!
Menuda panda de ladrones. Sacando plata de un sitio en el que no producen nada,
__________________
⎺⎺⎺⎺⎺⎺⎺⎺⎺⎺ |
![]() |
![]() |
![]() |
|
|