Quote:
Originally Posted by Xephandor
PESCAU, TE VOY A MATAARRRRRRRRRRRRRRRRRR, NO JUEGUES CON MIS TRAUMAS PSICOLÓGICOSSSSSSSSS....
A ver, empecemos:
60 / 2 = 30 (resto cero) 0
30 / 2 = 15 (resto cero) 0
15 / 2 = 7 + resto (1)
7 / 2 = 3 + resto (1)
3 / 2 = 1 + resto (1)
1 (que es el n que debería dividir por dos)
111100 = 60
Vamos a verificar... Teniendo en cuenta que cada espacio son potencias de dos, hay que sumar la serie 2^x, desde derecha hacia la izquierda, y sólo en el caso de que el n sea 1... El primer lugar es 1, pero como hay un cero no sumo nada. El segundo es 2, pero también hay un cero, por lo que no hago nada. El tercero es 4, el cuarto es 8, el 5to es 16 y el último 32.. A ver... 60!
En octal se agrupa de a ocho, pero no me acuerdo... a ver...
se cuenta hasta 8 y se pasa al siguiente... por lo que sería 75?
EDIT: No, no es 75...
|
si tenés el número en binario, se agrupa de a 3 para pasar a octal(8=2³)
Si para pasar de binario a octal se agrupa de a tres y para hexa de a cuatro ¿de a cuanto tengo que agrupar los números para pasar de base 3 a base 9?
y generalizando ¿de a cuanto tengo que agrupar las cifras para pasar de un número en base X a otro en base X^y?