|
|
La Taberna Un lugar para conversar sobre casi cualquier tema |
|
Thread Tools | Display Modes |
![]() |
#11 |
Duke
![]() ![]() Join Date: Jun 2007
Location: Montsognir, Alsius, Regnum
Posts: 4,388
![]() ![]() ![]() |
![]()
Esa frase era para mí. Yo vivo entre la pobreza, y veo como hay gente que dedica su vida a satisfacer necesidades burdas antes que las básicas y que acepta un pancho y una gaseosa de marca extranjera para que aplaudan a un gobierno que no acepta al consenso como herramienta de progreso.
En mi familia nos separamos por capas también: yo soy el de clase media, mi hermana es clase alta y mi otra hermana clase pobre. ¿Saben qué hace cada uno?: la de clase alta se rasca, yo todavía no soy "económicamente activo" y mi hermana pobre es maestra. ¿Cuál de los tres se merece mejores ganancias?. Mi hermana no es pobre por elección. Con su sueldo intenta vivir bien, aspira a más, busca la humildad mezclada con el progreso. Casi no podrías decir que entra en el índice de pobreza, si no vieras directamente la contabilidad de su sueldo. Pero mi vecina por ejemplo, tiene la casa a medio terminar. Jamás pagó un ladrillo para progresar. Su casa no tiene piso y en el fondo probablemente tenga una letrina. El gobierno le dio planes para familias en situaciones críticas. No trabaja de maestra, no vende cosméticos, no palea en la esquina para darles de comer a los hijos y no busca gastar lo que le dan en los ladrillos o en ver que sus hijos pretendan una mejor educación que la que tienen. He visitado la escuela de sus hijos: las maestras mal pagadas y los profesores no tienen voluntad de enseñar. Los alumnos son los que limpian su propio establecimiento, con condiciones edilicias rozando lo básico. Hay un gran índice de decersión y esos hijos de mi vecina se tambalean en entrar a él y no entrar. Seguramente no buscarán estudiar ni siquiera un terciario, ni siquiera un trabajo en blanco. Voy a la facultad de ciencias exactas de mi provincia, la cual depende de la universidad nacional. La inversión que existe en dicha universidad, como en todas las que ustedes pueden encontrar, sobre todo la UBA, es escasa. El otro día veía a la presidente (a quien admiro y apoyo, pero debo deshechar como líder debido a su autoritarismo e incapacidad de conversación con la oposición, o más bien, con la pluralidad) que rendía culto con su discurso, una de sus capacidades más sobresalientes: argumentar libremente, a toda la educación técnica con unas becas que entregó a 42.000 personas. Me ofrecieron dichas becas: te dan miles de pesos por año e incrementa con el grado de alcance que tuviste en tu carrera. Pero de qué sirve... tengo múltiples paros durante el año, los profesores y auxiliares son los que mantienen la iluminación y los bancos y las estructuras, y los equipos de la tecnología se están quedando atrás. Eso no es pretender buscar que la educación tenga calidad. Para que la educación tenga calidad, las escuelas y universidades deben ser un asunto estratégico. Como he escuchado por ahí, un asunto estratégico que tendrá frutos en un momento en el que este gobierno ya no tiene planificado obtener réditos del país. Cualquier trabajador de clase media te puede comentar y te puede mostrar balances de como los impuestos de un "Estado inteligente" les comen un porcentaje amplio de lo que ganan. ¿Alguno se preguntó por qué el gobierno nacional le apuntó a los electrónicos, a los del campo y no le apunta a la UIA?. Son grupos económicos no defendidos ni organizados. En cambio... andá a hacerle un recorte a Moyano. Yo no necesito un discurso de otra década. Tengo mis propios ojos. Leo todos los diarios que puedo, veo los informativos objetivos y veo mi propia realidad, y mi conclusión es que hace falta cambiar de rumbo, porque por más lindo que parezca el modelo económico actual, es obvio que no está dando frutos que no sean un aumento de índices que se quedan vagos: indican una caída en la pobreza, y la gente puede comer pero sigue teniendo que trabajar como perro para vivir decentemente y llegar a los objetivos; indican que el salario de los maestros suben, pero yo veo como tienen que trabajar de más para poder ejercer, y encima hay muchos que no tienen competencia para los puestos que ostentan; indican que los precios no suben, y se puede ver con los ojos abiertos en una planilla de precios de cualquier proveedor que eso no es así, y que por más pequeño que sea el índice de inflación, sigue siendo impactante. Yo trato de respetar a las instituciones. Voy a respetar a este gobierno, pero cuando me toque votar no voy a votar para que el Congreso sea una parvada de pavos que comen el maíz que va dejando un tipo. Voy a votar para que me representen, y también creo que la UCR no es exactamente lo que estoy buscando, pero la realidad política me deja ver que por lo menos en algo coincide conmigo en lo que pienso. |
![]() |
![]() |
|
|