|
|
La Taberna Un lugar para conversar sobre casi cualquier tema |
View Poll Results: ¿Quién crees que es el escritor mas representativo de la literatura argentina? | |||
Ernesto Sabato |
![]() ![]() ![]() ![]() |
5 | 15.63% |
Jorge Luis Borges |
![]() ![]() ![]() ![]() |
18 | 56.25% |
Julio Cortazar |
![]() ![]() ![]() ![]() |
7 | 21.88% |
Otro (Especificar) |
![]() ![]() ![]() ![]() |
2 | 6.25% |
Voters: 32. You may not vote on this poll |
|
Thread Tools | Display Modes |
![]() |
#17 |
Pledge
Join Date: Mar 2006
Location: Buenos Aires, Argentina
Posts: 15
![]() |
![]()
Bueno gente... leí sus comentarios, y hay muchas cosas que comparto de lo que dijeron y otras tantas que no, pero no me voy a hacer eco de ellas, puesto que tenía mi idea formada antes de entrar al post...
Casualmente, coincido con mi estimado Kb, al decir que lo más representativo de estos lares, es lo que escribió don José Hernández. La triste radiografía del ser nacional. Mal que nos pese a muchos, al que quiera recoger el guante, y al que le apriete porque le queda chico y no le coincida con los zapatos. Más allá de ese instructivo que quiso forjarse en "La ida", ya fuera un espejo de plata, o el monstruo que terminó creando a la bestia, es todo cuanto nos representa como sociedad. No tomo a la representatividad como trascendencia en los círculos literarios, ni entre eruditos ni best sellers... sino la mella que ha generado a lo largo de tantas generaciones. Un discurso beligerante y reflexivo al principio, y un tipo desbordado por su circunstancias, amoldandose a lo que le tocaba vivir, e intentando ser consecuente con lo que había dicho, y con el conformismo apático y contradictorio que impuso en una "vuelta" sin muchas luces para el lector desprevenido, pero cargado de un mensaje más que poderoso e interesante. Este tipo de cosas, la incongruencia, la imposibilidad de poder escapar a su entorno, a su realidad, a su patetismo, es todo cuanto termina representandonos. Esto me lleva a otro autor el señor Cambaceres, y lo que expresó en su obra "En la Sangre". Supo reflejar mucho a nuestra sociedad en un momento dado. Un cultor del determinismo que insisto, su falta de popularidad, marketing y/o trascendencia (y aquí tomen el concepto que quieran) no implica, desde mi modo de ver, no obsta su falta de representatividad. Entiendo que quien nos representa, no es quien expresa todo aquello que quisieramos ser, sino quien termina siendo un fiel reflejo de lo que en verdad somos. Nunca olviden los sabios consejos del cancionero criollo "hacete amigo del juez...". Saludos a todos gente y continuemos leyendo.
__________________
Armestt, Brujo Eterno de las Sombras de Alsius Et certe cuiusque rei potissima pars, principium est. [Gaius; Digestorum L. I; T. II; 1] |
![]() |
![]() |
|
|