![]() |
#91 |
Baron
![]() ![]() ![]() ![]() Join Date: Jan 2008
Location: Caseros, Buenos Aires.
Posts: 603
![]() |
![]()
No puedo creer que piensen que el ministro de economía dice la verdad!!!!! O sea, son parte del maravilloso mundo de Moreno?. Bueno, entonces, vamos a razonar tipo 6,7,8:
En Argentina no hay inseguridad. En Argentina no hay casi inflación. En Argentina todo lo que se hace está bien y la plata la ponen los Kirchner. Bien, la inflación de el último mes fue de unos 0,8% ,,, Cualquiera que vaya a un supermercado sabrá que no es así. La otra vez compré 5 cosas en un almacen y gaste 50$!!!! . Ya que algunos defienden tanto al gobierno les pregunto: Los millones de pesos que pierder Argentina en Aerolineas. Qué pasa con eso? La plata del futbol para todo, de donde creen que la sacan? El tipo de maltrato hacía la gente del campo. El golpismo de Moreno en papel prensa? Y ni hablar como las cuentas de los K creció casi 50millones en poco tiempo. Curioso, no? Acá no se trata de un "maravilloso mundo" sino de ver la realidad. Bien, ahora, la gente que tal vez no está bien al tanto del tema dice: "Clarin tiene todos los medios" a través del tipo mapa que se ve. Pero el gobierno Argentino qué? No tiene nada? Al final es un Estado, o también quiere ser multimedios? Por qué hay más afán en ver como despojar a clarín, que ver como solucionar los problemas de Argentina? ![]() Acá al menos yo, no defiendo a Clarin ni estoy con Clarin ni busco ídeas de clarin. Pero como dijo Climene, por más de ser el gobierno, primero las partes tienen que hablar y ver la forma de llegar a un acuerdo tasando una multa, o multando y dandole un tiempo para regularizar la situación. La fusión fue aprobada por este gobierno, SISI POR ESTE, como también la CNC multó por 2,5millones por no estar en ligitimidad. Cada vez más chavez está Argentina. Cabe recalcar que Los Kirchner tienen casi el 30% de las acciones de papel prensa, clarin tiene el 40% casi. Y que además la semana pasada, Kirchner o los KK obligaron que una radio del interior deje de transmitir.
__________________
2007 - 2015 |
![]() |
![]() |
![]() |
#92 |
Master
![]() ![]() ![]() Join Date: May 2007
Location: Por ahí
Posts: 367
![]() |
![]()
Leyendo a muchos aca decidi algo. Voy a hacer ejercicio de la medicina sin licencia. Total segun el razonamiento que estan empleando aca, solo me deberian poner una multa economica.
Deberian haberme avisado que para ejercer tenia que tener licencia! Como lo voy a saber yo si nadie me lo dice!!! Pd: La ley esta para ser cumplida. Piden a gritos justicia por todo y cuando se hace, pero lo afecta a ustedes, se quejan. Que no fueron las formas de interrumpir el servicio, no lo discuto, pero ley es igual para todos. |
![]() |
![]() |
![]() |
#93 | |
Master
![]() ![]() ![]() Join Date: Jul 2008
Location: Donde haya guerra
Posts: 475
![]() |
![]() Quote:
Pero comparalo con los anteriores.... A mi no me importa que se llenen de plata, mientras hagan algo para el pueblo estoy mas que satisfecho. Las comparaciones con gobiernos de facto, venezuela, creo que estan de mas. De otro modo harian sacar de circulacion esos libros de supuestas conspiraciones del gobierno, a TN, canal 13 y todo lo que tenga que ver con el diario clarin.
__________________
Lego Rulz -- Cazador 60//Mia Shine --Barbara 42///Yaara -- Conjuradora 34 [Online] El mejor jugador sos vos mismo By Lego
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
#94 |
Baron
![]() ![]() ![]() ![]() Join Date: Jan 2008
Location: Caseros, Buenos Aires.
Posts: 603
![]() |
![]()
Sisi todo bien, pero de igual manera tampoco se responden algunas preguntas los que tanto defienden una postura.
Si estás en irregularidad te multan primero y te dan plazo para que te regularices de alguna forma. Eso se aplica tanto para lo que expones como para otras cosas... Lo curioso es que dsp de tanto tiempo de mandato, recién ahora, se descubra alguna anomalía ilegal. Cuando el mismo Nk aprobó la fusión.
__________________
2007 - 2015 |
![]() |
![]() |
![]() |
#95 | |
Master
![]() ![]() ![]() Join Date: Jul 2008
Location: Donde haya guerra
Posts: 475
![]() |
![]() Quote:
__________________
Lego Rulz -- Cazador 60//Mia Shine --Barbara 42///Yaara -- Conjuradora 34 [Online] El mejor jugador sos vos mismo By Lego
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
#96 | |
Banned
Join Date: Mar 2006
Posts: 26
![]() |
![]() Quote:
Me da mucha lástima que nuestros políticos sigan bastardeando la democracia que tanto nos costó conseguir. |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#97 | |
Master
![]() ![]() ![]() Join Date: Jul 2008
Location: Donde haya guerra
Posts: 475
![]() |
![]() Quote:
__________________
Lego Rulz -- Cazador 60//Mia Shine --Barbara 42///Yaara -- Conjuradora 34 [Online] El mejor jugador sos vos mismo By Lego
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
#98 | |
Count
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Join Date: Dec 2006
Location: Argentino hasta el tuétano. =)
Posts: 1,739
![]() ![]() |
![]() Quote:
On: Me da la impresión de que no prosperara nada de esto, y que al monopolio solo le darán una multa y todos a la "normalidad"
__________________
D@nGer |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#99 |
Master
![]() ![]() ![]() Join Date: Jan 2009
Location: Chile
Posts: 558
![]() ![]() |
![]()
Con la certeza de que lo peor está por ocurrir
Aun los empresarios más engalanados con la gestión del Gobierno sienten desde hace algunos días cierta intranquilidad. "Se viene un período horrible, hay que cubrirse", evaluaba ante LA NACION en anteanoche el número uno de una multinacional. Ajustada a derecho o no, la embestida contra Fibertel fue acaso la última demostración de que, salvo contadas excepciones, ningún activo está a salvo en la Argentina. En conversaciones privadas recientes, la proyección de la mayor parte de los hombres de negocios pretendió tener sustento histórico. Dicen que ningún líder autoritario ha logrado jamás flexibilizarse sino todo lo contrario. Para casi todos, Néstor Kirchner se acerca bastante a esta categoría de gobernantes. Nunca, como ahora, la comparación con Venezuela se ha escuchado tantas veces en la Unión Industrial Argentina (UIA). "Usted no entiende: si no lo evitamos, Kirchner nos va a expropiar a todos", soltó en 2008, durante una fuerte discusión con este diario, uno de los miembros de la junta directiva de la entidad fabril. Esa fijación se acrecentó en los últimos días. Algunos espejismos van quedando rápidamente en el camino. La pretendida reconciliación del Gobierno con parte de la clase media y del establishment es un sueño infecundo si se atiende a lo que ocurrió en Santa Cruz, que es el único modo de entender a Néstor Kirchner. En la política, en la obra pública, en las cuentas fiscales o en la relación con jueces y medios de comunicación. "Santa Cruz tenía regalías, poca población, mucho empleo público y 700 millones de dólares en el exterior -razonó un industrial-. Debería haber sido Suiza y, sin embargo, Kirchner no puede ya entrar en Río Gallegos: se tuvo que ir a vivir a El Calafate." Las medidas e iniciativas recientes suscitan además las sospechas de que las encuestas que consignan una recuperación en la imagen o en la intención de voto del matrimonio presidencial tienen por lo menos un alcance acotado. ¿Qué gobierno en la senda del éxito arriesgaría un proceso semejante con pasos políticos que, como en el caso de Fibertel, incomodan a más de un millón de usuarios? ¿Qué líder político con apoyo popular real necesitaría de un secretario de Estado que, como Guillermo Moreno, irrumpiera a los gritos en una empresa y, delante de las cámaras de seguridad, exclamara "¡Acá no se vota!"? "A mí se me ocurren dos alternativas -dijo a este diario el dueño de una empresa mediana-. O las encuestas no están tan bien y esto es un signo de debilidad, o este tipo está completamente loco y va por todo." La lógica dirigencial argentina sostiene que una administración débil y acorralada puede ser peor que cierta dosis de autoritarismo en un gobierno. Algunos de estos escenarios trazados -por primera vez coincidentes en casi todas las cámaras empresariales- llegan después de años de debates en el interior de las dos entidades que han quedado ahora como las más enfrentadas con el Gobierno: la UIA y la Asociación Empresaria Argentina (AEA). Se produjeron, por ejemplo, en 2005, días después de que desde la Casa Rosada se fustigara al supermercadista Alfredo Coto por pronósticos de inflación que pertenecían en realidad a otros ejecutivos en Mar del Plata. O, meses antes, durante el boicot convocado por Kirchner a Shell, iniciativa que incluyó el bloqueo del piquetero Luis D´Elía a 33 estaciones de servicio de la marca. Esas discusiones internas, que se dieron casi en simultáneo en la Cámara de la Industria del Petróleo y en el Instituto para el Desarrollo Empresario Argentino (IDEA), terminaron en todos los casos en conclusiones tajantes aceptadas por las respectivas mayorías: no era el momento de respaldar a los pares e irritar al poder. Alguna vez, en cambio, la clase dirigente argentina deberá reconocerle cierta dignidad a un puñado de ignotos empleados públicos que resistió y denunció, contra Moreno y contra Kirchner, arriesgando sus carreras y sus sueldos, los sucesivos manoseos a las cifras del Indec. Exactamente lo opuesto al respaldo dado a las mediciones del organismo por la mayor parte de las cámaras empresariales una semana antes de las elecciones presidenciales de 2007: tras varios llamados del Gobierno, nunca se había visto, como en aquella tarde, tanta locuacidad corporativa en la era kirchnerista. Las mismas compañías eléctricas que hoy piden aumentos de tarifas llegaron a redactar en el otoño de 2008, por pedido del Ministerio de Planificación, comunicados que decían que los piquetes de los productores agropecuarios ponían en peligro el abastecimiento de luz porque les impedían a los técnicos cargar gasoil para reparar las líneas de media y alta tensión. Por otra parte, ninguno de los industriales que reclamaba aumentos tarifarios para los hogares de altos consumos salió en defensa del Gobierno públicamente el año pasado, tras las fuertes actualizaciones que fueron frenadas por la Justicia y cuyo retroceso les hará seguramente pagar un importante costo político a las próximas administraciones. Y el 10 de diciembre de 2007, unos 500 ejecutivos de primera línea que hoy dicen temer la chavización de la Argentina aplaudieron hasta el estruendo a Hugo Chávez cuando, en el Sheraton de Retiro, citaba a Fidel Castro. El acompañamiento de los hombres de negocios a la administración de los Kirchner duró por lo menos cinco años, y puede entenderse como parte del problema que ahora los espanta: sin instituciones fuertes, criticar a un gobernante excesivamente susceptible es riesgoso. Una lectura más crítica apuntaría también una lección sobre la conveniencia de sobreactuar frente al poder en repúblicas frágiles como la nuestra. Fuente: columna de opinión de LaNación.com.ar
__________________
Todos los días se aprende algo nuevo
Climene (caba re-aprendiendo a moverse) - Ananke (conju de guerreros) - en receso... |
![]() |
![]() |
![]() |
#100 |
Count
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Join Date: Dec 2006
Location: Argentino hasta el tuétano. =)
Posts: 1,739
![]() ![]() |
![]()
Clime todo bien, pero tenes que saber que Lanacion es el diario conservador por excelencia. Todo lo que se diga ahí hay que tomarlo con pinzas.
Así que como cita no es muy confiable.... ![]() ![]()
__________________
D@nGer |
![]() |
![]() |
![]() |
|
|