Go Back   Champions of Regnum > Español > La Taberna

La Taberna Un lugar para conversar sobre casi cualquier tema

View Poll Results: qe pensas del paro del campo?
esta bien, es un abuso lo qe les retienen 44 35.48%
esta bien, pero los consumidores no tenemos la culpa 23 18.55%
estoy de acuerdo con el reclamo,pero no con la forma de hacerse oir 14 11.29%
esta mal 22 17.74%
no me intresa, no soy argentino 21 16.94%
Voters: 124. You may not vote on this poll

Reply
 
Thread Tools Display Modes
Old 07-06-2008, 04:26 PM   #171
pescaupintau
Marquis
 
pescaupintau's Avatar
 
Join Date: Oct 2006
Location: no se pudo establecar conexión con el servidor
Posts: 2,057
pescaupintau is a jewel in the roughpescaupintau is a jewel in the roughpescaupintau is a jewel in the rough
Default

Quote:
Originally Posted by m4cgregor
...
Fue en tan graves circunstancias que las Fuerzas Armadas tomaron las riendas del país con patriótico empeño, para evitar su desarticulación total. Su advenimiento al gobierno fue apoyado por todos. En aquel momento nadie medianamente informado creyó en la posibilidad de revertir la situación en un plazo breve....
solo un detalle, no creo que el golpe haya sido apoyado por todos, pero si por una gran parte de la población, al menos al principio.
Esa misma población que ahora se lava las manos para que todo quede como un capricho de 3 milicos locos.
Acordate que la gente es muy careta, los mismos que apoyaron a los militares en su momento son los "yo no lo voté" al turco. Son los caceroleros de "chorros chorros, devuelvan los ahorros", pero que en cuanto les salió su recurso de amparo para sacar su plata del corralito, no fueron mas a cacerolear ¿y el resto que todavía no le salió el amparo para zafar del corralito? que se jodan, yo ya me salvé y así sucesivamente. En fin, los egoístas de siempre que no ven mas halla de su nariz.
Algún día espero que esa parte de la sociedad civil (empresarios que denunciaban a sus empleados, la prensa que fogoneaba todo el tiempo, y siguen las firmas) haga su autocrítica por eso
__________________
in theCopyleft—all rights reversed
pescaupintau no ha iniciado sesión   Reply With Quote
Old 07-06-2008, 07:40 PM   #172
Dividido
Count
 
Dividido's Avatar
 
Join Date: Jul 2006
Location: Floresta
Posts: 1,123
Dividido will become famous soon enough
Default

Quote:
Originally Posted by m4cgregor
Buenos Aires, 24 de marzo de 1977
'LA SOCIEDAD RURAL ARGENTINA AL PAIS'
En el primer aniversario del Gobierno de las Fuerzas Armadas.
[...]

Todo bien Luca, pero eso es embarrar la cancha. Por el respeto de los productores honestos (y no hacia los inútiles jefes de las 4 entidades rurales) creo que estos temas no tendrían que ser considerados. Su demanda es justa y eso es lo que vale para que se discuta.
__________________
Semillero
. . veni vidi vinci . .
Esperando con ansias la venida del Mesias...ehm..digo balance del brujo
Dividido no ha iniciado sesión   Reply With Quote
Old 07-06-2008, 08:59 PM   #173
sunos
Count
 
sunos's Avatar
 
Join Date: Jan 2007
Location: Rosario
Posts: 1,440
sunos has a spectacular aura aboutsunos has a spectacular aura about
Default

Quote:
Originally Posted by Dividido
Según estuve entendiendo un poco como es el negocio de la exportación, los productores entregan su cosecha a una Cooperadora, formada por todos los productores de la zona. Esta es la que se maneja con el exportador, o con la aduana, o con quien sea, y luego reparte el dinero según cuánto aportó cada productor. Lo que es entendible ya que sería ilógico que cada productor (en especial los pequeños) se ocupen de la logística, negociación y contrato de lo que exporta. El cómo devuelven y en qué te lo debo.
los acopiadores son empresas privadas en su mayoria (buen son 3 o 4) los granos estan vendidos antes de la cosecha y las retenciones las cobran al pagarle al productor, esto es lo que genera que por la corrupcion al agricultor le cobren las tasas de rentenciones del momento mientras que el acopiador paga al estado apenas un 27 % en los ultimos tiempos (al menos eso registro el estado)

asi como tambien hay que tener en cuenta que el estado tiene que autorizar la exportacion , si no es autorizada por el organo estatal no se puede exportar .... por eso es que se puede crear una ley de abastecimiento interno para garantizar la banca interno de productos exportables :-)

el sistema de reintegros trabaja asi:
vos acopiador cobrales a todos lo mismo, despues el productor viene, hace los tramites y yo estado hago que el banco nacion se los pague

bien se podria haber implementado "vos acopiador cobrale segun la cantidad y yo estado te reintegro a vos"


Sobre lo de la sociedad rural es sabido que hace mucho tiempo estaba formada por aquellos grandes sectores que acumulaban muchas hectareas, pero cabe recordar que perdieron muchisimo poder en la epoca de menem, mientras que las otras entidades, en especial la federacion agraria abarco historicamente (bueno no es muy vieja) a los pequeños y medianos productores del interior del pais

el golpe de estado del 76 fue apoyado por mucha gente en realidad y no solo por "los ricos campesinos" segun cuenta mi viejo (que es opositor a los militares pero vivio en esa epoca siendo ya bastante grandecito , nacio en 1939) que practicamente se pedia a gritos el golpe de estado

aun asi no creo que los errores del pasado justifiquen los errores presentes ni a futuro, segun la ley el que otro haya cometido un delito y no haya sigo castigado no me da derecho a mi a cometer el mismo delito y no ser castigado

asi como se apañan en que el codigo aduanero (insconstitucional) fue usado por alfonsin , por menem y por de la rua no hace que haya sido constitucional y sea por el motivo que sea no es valido decir "porque aquel lo uso yo tambien tengo derecho" y menos a sabiendas de que es un error


PD: dato al margen, el codigo aduanero en el que se apaña el ejecutivo para las retenciones fue redactado en epoca de golpe militar por Ongania y daba esas facultades al ejecutivo porque no habia congreso :-)
__________________
Usuario GNU/linux registrado Nº450915
"Sólo hay un problema con el sentido común: que no es demasiado común" -- Milt Bryce
sunos no ha iniciado sesión   Reply With Quote
Old 07-06-2008, 09:02 PM   #174
sunos
Count
 
sunos's Avatar
 
Join Date: Jan 2007
Location: Rosario
Posts: 1,440
sunos has a spectacular aura aboutsunos has a spectacular aura about
Default

Quote:
Originally Posted by pescau
En realidad es: Carolina Cayano(¿cayaso? ¿otro? ¿ns/nc?), CiÉnÉn, Buenos Aires.
De todas formas detecto contradicción entre el término "información" y CNN...

pd: sunos, esto me recuerda a lo del reclamo de las malvinas en la onu. ¿te acordás? por si no: http://www.regnumonline.com.ar/forum...light=malvinas
El pedido es que no te sumes al FUD
me habia olvidado de eso :-)
igual creo que ahora si pude aclarar mi postura que no es "a favor" de un sector sino que es "a favor de que retomemos una politica digna y equitativa para todos" :-)
__________________
Usuario GNU/linux registrado Nº450915
"Sólo hay un problema con el sentido común: que no es demasiado común" -- Milt Bryce
sunos no ha iniciado sesión   Reply With Quote
Old 07-18-2008, 11:42 PM   #175
Dividido
Count
 
Dividido's Avatar
 
Join Date: Jul 2006
Location: Floresta
Posts: 1,123
Dividido will become famous soon enough
Default

Clarín, Viernes 18/08/08

Tras la derrota en el Senado, el Gobierno suspendió las retenciones móviles
Lo anunció esta tarde el jefe de Gabinete, Alberto Fernández. Fue por un decreto de la Presidenta, en el que retrotrajo los derechos a las exportaciones al nivel que había en noviembre de 2007. Así, volvieron a ubicarse en un 35% para la soja y 28% para el trigo. En la norma, Cristina volvió a criticar la protesta del campo y a defender su derecho a subir las retenciones.


Aquí está el decreto derogador. Se divide en dos partes: 5 hojas que resumen el pensamiento del gobierno sobre todo el conflicto y 1 hoja (o menos) del decreto en sí. Recomiendo por experiencia leer sólo lo último :P


Se ha cerrado este capítulo que duró 4 largos meses. Por lo menos en esto el gobierno está actuando con madurez. Ahora, ¿uds que piensan? ¿Es éste el final del tema?
__________________
Semillero
. . veni vidi vinci . .
Esperando con ansias la venida del Mesias...ehm..digo balance del brujo
Dividido no ha iniciado sesión   Reply With Quote
Old 07-18-2008, 11:53 PM   #176
AbouJaria
Pledge
 
AbouJaria's Avatar
 
Join Date: Aug 2006
Location: En sueños
Posts: 35
AbouJaria is on a distinguished road
Arrow

Muy difícil que sea el final del tema.
Esto para mi, es una herida muy grande para Cristina, y no creo que todo esto quede en nada.

Ojala que la próxima vez, se haga de la forma correcta, de manera democrática, no intentado imponer.

No estoy en contra de las retenciones, pero que sean mas justas, y que de verdad exista una distribución justa de la riqueza que van a dar esos ingresos.





PD: La verdad que me encanto el debate que se creo. Y me llamo mucho la atención la seriedad con que se lo trato. Felicitaciones a todos los que postearon seriamente. Mis mas profundo respetos.
__________________
AbouJaria no ha iniciado sesión   Reply With Quote
Old 07-19-2008, 12:05 AM   #177
ArcticWolf
Duke
 
ArcticWolf's Avatar
 
Join Date: Nov 2006
Location: 0x00CAFE
Posts: 3,366
ArcticWolf is a glorious beacon of lightArcticWolf is a glorious beacon of lightArcticWolf is a glorious beacon of lightArcticWolf is a glorious beacon of lightArcticWolf is a glorious beacon of light
Default

No, no es el final del tema. Ahora esto destapó la polémica de la redistribución provincial, la materia impositiva general (como puede ser el impuesto a las ganancias e importación), la forma en el que un gobierno aparentemente* funciona y varios temas legales de esta índole.

En mi opinión, el problema de la argentina es que la balanza de lo que es distribución no está bien diseñada. Los fondos se quedan en el camino, o bien son invertidos en cuestiones inútiles. Esto parte por una incompetencia del sistema en cuanto a la toma de decisiones, donde no se marca una prioridad o no se presenta un plan general con décadas de adelanto.

El hecho de redistribuir sirve para mantener un sistema aceitado. Es como un pequeño impulso, una directriz enfocada a que las cosas anden más o menos bien. Ojo, no es la solución ni la panacea, porque esto existe y no parece funcionar. ¿Cuál es el problema? Que no existe la "planificación".

El flujo del dinero es lo que fortalece a un país. El ahorrar es no más que estancar una divisa, por lo que de una u otra forma se deprecia ya que no se invierte (el juego es ahorrar para luego invertir). Almacenar plata en las reservas asegura un "colchón inflable" si es que algo pasa, pero no te salva. Los impuestos son el modo que tiene el estado de recaudar (obviando a todo tipo de empresa estatal), por lo que el flujo de dinero de éste está regulado por lo que la nación gane como base general.

Si hay un sector que está ganando bastante, eso es porque es productivo, lo cual aumenta las ganancias estatales (aplíquese o no retención móvil o cualquier otro esperpento económico). Si el crecimiento es desmesurado, aumentar las retenciones por lo que se gana a escala global no va a frenar realmente nada, porque el sector va a seguir siendo productivo y la gente se va a seguir tirando a éste. ¿Qué podés hacer? Modificar el impuesto de exportación y a las ganancias, de tal modo que se aplique a todos por igual (más justo), pero además, con lo que ganaste podrías invertir en subsidios para aumentar la siembra de otras semillas.

Es decir, las retenciones a un sólo producto son un parche que puede servir para unos años y frenar el crecimiento, pero no lo detienen. Si el gobierno ganaba, los agropecuarios iban a estar perdiendo millones, pero el estado tampoco iba a lograr su objetivo.

Si es así, ¿por qué no se aplican retenciones al petróleo y a la minería? ¿Por qué no se aplica a la industria farmacéutica? ¿Y qué tal con todo lo que tenga que ver con industria de productos finales?

La solución no es un impuesto, es un plan bien delimitado que marque lo que se haga con el dinero y una línea clara de lo que se quiere hacer. Si se necesita trigo, entonces modificá otros impuestos y con lo que saques poné subsidios y da facilidades. Tratá de equilibrar el mercado con lo que tenés, seguí la política de KISS (Keep it simple, stupid!) y no agregues nada que podés causar más despelote.

PD: No es taaan fácil como se cree cambiar de cultivo, y muchas veces se pierde bastante en el camino.




*Hubo presión de ambos lados, hubo cometas y hubo miedo. Así no se llega nunca a buen puerto.
__________________
I don't have a solution, but I admire the problem.
ArcticWolf no ha iniciado sesión   Reply With Quote
Old 07-19-2008, 01:45 AM   #178
seba_ktupe
Banned
 
seba_ktupe's Avatar
 
Join Date: Jun 2007
Location: Jugando al Gran DT, vamos Cesar Carranza (?
Posts: 707
seba_ktupe can only hope to improve
Default

Porque no imitamos a brasil?
Pais que ve la situacion y en vez de sacar plata alienta el campo.
seba_ktupe no ha iniciado sesión   Reply With Quote
Reply


Posting Rules
You may not post new threads
You may not post replies
You may not post attachments
You may not edit your posts

BB code is On
Smilies are On
[IMG] code is On
HTML code is Off

Forum Jump


All times are GMT. The time now is 02:56 PM.


Powered by vBulletin® Version 3.8.7
Copyright ©2000 - 2025, vBulletin Solutions, Inc.
NGD Studios 2002-2024 © All rights reserved