Go Back   Champions of Regnum > Español > Discusión general

Discusión general Utiliza este foro para conversar sobre varios aspectos de Champions of Regnum

Reply
 
Thread Tools Display Modes
Old 08-31-2009, 04:10 PM   #11
Drokuz
Baron
 
Drokuz's Avatar
 
Join Date: Jan 2008
Location: Uruguay
Posts: 665
Drokuz will become famous soon enough
Default

Antes que nada, me gustaría decirte que tienes demasiado tiempo libre .

Ahora, en los nombres de los fuertes Alsirios no podemos aplicar las reglas ortográficas del español, porque claramente no provienen del español. Trelleborg es una ciudad de suecia, así que a preguntarle a un sueco como lo pronuncia .

Y explorer es un nombre original en inglés, así que tampoco le podemos aplicar las reglas de nuestro idioma.

El único que no tengo ni la menor idea de cómo pronunciarlo es Shaanarid. Habrá que ver de que idioma viene. Pero los de NGD pensaron cada nombre... así que de algo ha de venir.

Edit: Y Menirah tampoco puede ser español, porque no tenemos palabras que acaben en "h".

Saludos!.
__________________
Retirado.
Drokuz no ha iniciado sesión   Reply With Quote
Old 09-01-2009, 12:31 AM   #12
Celerian
Apprentice
 
Celerian's Avatar
 
Join Date: Mar 2006
Location: Yerba Buena, Tucumán (Argentina).
Posts: 89
Celerian is on a distinguished road
Default

Quote:
Originally Posted by Berel View Post
Celerian según tu lógica "Explorer" se pronunciaría "explorer" porque si fuera "explorer" llevaría tilde... mmm como dijo alguien por ahí arriba, no suenan muy españoles los nombres de los Fuertes/Castillos, salvo Imperia, que aparentemente tiene raiz latina
Aclaré, al final del post, que las pronunciaciones, según la regla del habla castellana, estaban "adaptadas" al español. Que si fuese que tuvieran un orígen extranjero, mi regla no se aplicaba.

Salu3
__________________
And thats how Celerian sees it!

Alcanzá la gloria. Encontrá vos también la Fuerza ~
Celerian no ha iniciado sesión   Reply With Quote
Old 09-01-2009, 12:43 AM   #13
fer_12_x
Apprentice
 
Join Date: Feb 2008
Location: Cuando kieras PvP Ahí estaré
Posts: 92
fer_12_x is an unknown quantity at this point
Default

Todos tenemos nuestras propias formas de pronunciar y no creo q alguna sea la correcta ya q no es de raiz española...
Si cada kien tiene su forma de pronunciar esta bien pues como esaas palabras NO estan en español (aunq sus creadores son argentinos) no tienen reglas de pronunciacion...

Me gustaria q algun NGD responda
fer_12_x no ha iniciado sesión   Reply With Quote
Old 09-01-2009, 01:35 AM   #14
FerGilmour
Master
 
FerGilmour's Avatar
 
Join Date: Jun 2007
Location: Así y todo, yo te deseo que consigas un trabajo mejor :)
Posts: 370
FerGilmour is on a distinguished road
Default

Puedo opinar? Soy corrector editorial de profesión.

El error radica en suponer que estos nombres propios no castellanizados deben pronunciarse de acuerdo a las reglas de acentuación de la lengua española.
Justamente, al no tratarse de palabras castellanizadas, es lógico respetar la acentuación que les corresponde de acuerdo a su lengua de origen, si es que la tienen (Aggersborg está en Dinamarca y Trelleborg en Suecia, por ejemplo). También es lógico no tener la más rep*ta idea de cuáles son las normas de acentuación que rigen las lenguas habladas en los países nórdicos, tal es el caso. Entonces, qué nos queda? No siempre sobra, pero nos queda el sentido común. Ambos nombres son, sin dudas, compuestos. Terminan con la palabra "borg", normalmente traducida como "burgo", que hace alusión a una fortaleza donde se asentaban comerciantes y artesanos o a un poblado pequeño. Dejemos entonces el "borg" de lado, para interpretar la acentuación de la palabra matriz, que sin dudas hará referencia al nombre propio del pueblo o fortaleza a la que habremos de referirnos.
Aggers y Trelle "tienen pinta" de ser graves. Agregándoles el sufijo "borg", nos quedará un bonito engendro que pronunciaremos como palabra esdrújula por más que vayamos en contra de la normativa de acentuación de la lengua española, lo cual no es en absoluto ilógico, porque bien lejos del español estamos.
Ponerles acento a la fuerza? Jamás. El Diccionario Panhispánico de Dudas nos aclara el tema. Cito:

6. Acentuación de palabras extranjeras

6.1. Palabras extranjeras no adaptadas. Los extranjerismos que conservan su grafía original y no han sido adaptados (razón por la cual se deben escribir en cursiva, en los textos impresos, o entre comillas, en la escritura manual), así como los nombres propios originarios de otras lenguas (que se escriben en redonda), no deben llevar ningún acento que no tengan en su idioma de procedencia, es decir, no se someten a las reglas de acentuación del español: disc-jockey, catering, gourmet, Wellington, Mompou, Düsseldorf.


El caso de Álgaros es, sin dudas, un error de tipografía. Por dificultades con las viejas máquinas impresoras (las que se usaban para imprimir libros y diarios en los años ´50), las letras mayúsculas dejaron de acenturase durante largo tiempo. Era necesario encargar tipos diferentes, en los que las mayúsculas fueran apenas menores como para que el tilde ortográfico no escapara de la línea de impresión y se superpusieran con la línea superior. Esto dejó de ser norma una vez que las megaimpresoras industriales se modernizaron lo suficiente, pero el asunto de no acentuar mayúsculas quedó en el tiempo como uso y costumbre.
El panhispánico de dudas de la RAE también hace referencia al tema en forma muy puntual. Cito:

7. Acentuación de letras mayúsculas

Las letras mayúsculas, tanto si se trata de iniciales como si se integran en una palabra escrita enteramente en mayúsculas, deben llevar tilde si así les corresponde según las reglas de acentuación: Ángel, PROHIBIDO PISAR EL CÉSPED. No se acentúan, sin embargo, las mayúsculas que forman parte de las siglas.



No rompo más los gemelos porque ésto nos debe importar a tres o cuatro como mucho. No importa tanto cómo los acentuemos, lo bueno es que los tomemos
__________________
Ferg Evolution - Ferg le Bruix - Cabernet Sauvignon - Pinot Noir - Luigi Bosca
[CN] El valor y el poder de la verdadera historia - Syrtis
FerGilmour no ha iniciado sesión   Reply With Quote
Old 09-01-2009, 03:07 PM   #15
shoemma
Banned
 
shoemma's Avatar
 
Join Date: Oct 2006
Location: Perdido frente a mi teclado
Posts: 65
shoemma is an unknown quantity at this point
Default

Quote:
Originally Posted by Solopruebo View Post
Yo los pronuncio así:

Samal
Menirah
Shaanarid
Herbred
Algaros
Eferias
Aggersborg
Trelleborg
Imperia
Son (Pronuncio) [Pronuncio al escribir y escribo]
Samal (Samal)l [Samal]
Menirah (Meniráh) [Meni]
Shaanarid (Shaánarid) [Shana]
Herbred (Hérbred) [Hérb]
Algaros (Álgaros) [Pinos]
Eferias (Eférias) [Eférias]
Aggerbrog (Ággersbrog) [Estemm,, ¿? Nunca hablo de ese lugar XD]
Trlleborg (Trélleborg) [Trélle]
Imperia (Impéria) [Impéria]


Otros:
PJ - Pejé
ZG - Cé-Gé
ZV - Cé-Vé
(No sé porqué)
shoemma no ha iniciado sesión   Reply With Quote
Old 09-01-2009, 06:34 PM   #16
supertuca
Initiate
 
Join Date: May 2007
Posts: 194
supertuca is an unknown quantity at this point
Default

Quote:
Originally Posted by FerGilmour View Post
Puedo opinar? Soy corrector editorial de profesión.

El error radica en suponer que estos nombres propios no castellanizados deben pronunciarse de acuerdo a las reglas de acentuación de la lengua española.
Justamente, al no tratarse de palabras castellanizadas, es lógico respetar la acentuación que les corresponde de acuerdo a su lengua de origen, si es que la tienen (Aggersborg está en Dinamarca y Trelleborg en Suecia, por ejemplo). También es lógico no tener la más rep*ta idea de cuáles son las normas de acentuación que rigen las lenguas habladas en los países nórdicos, tal es el caso. Entonces, qué nos queda? No siempre sobra, pero nos queda el sentido común. Ambos nombres son, sin dudas, compuestos. Terminan con la palabra "borg", normalmente traducida como "burgo", que hace alusión a una fortaleza donde se asentaban comerciantes y artesanos o a un poblado pequeño. Dejemos entonces el "borg" de lado, para interpretar la acentuación de la palabra matriz, que sin dudas hará referencia al nombre propio del pueblo o fortaleza a la que habremos de referirnos.
Aggers y Trelle "tienen pinta" de ser graves. Agregándoles el sufijo "borg", nos quedará un bonito engendro que pronunciaremos como palabra esdrújula por más que vayamos en contra de la normativa de acentuación de la lengua española, lo cual no es en absoluto ilógico, porque bien lejos del español estamos.
Ponerles acento a la fuerza? Jamás. El Diccionario Panhispánico de Dudas nos aclara el tema. Cito:

6. Acentuación de palabras extranjeras

6.1. Palabras extranjeras no adaptadas. Los extranjerismos que conservan su grafía original y no han sido adaptados (razón por la cual se deben escribir en cursiva, en los textos impresos, o entre comillas, en la escritura manual), así como los nombres propios originarios de otras lenguas (que se escriben en redonda), no deben llevar ningún acento que no tengan en su idioma de procedencia, es decir, no se someten a las reglas de acentuación del español: disc-jockey, catering, gourmet, Wellington, Mompou, Düsseldorf.


El caso de Álgaros es, sin dudas, un error de tipografía. Por dificultades con las viejas máquinas impresoras (las que se usaban para imprimir libros y diarios en los años ´50), las letras mayúsculas dejaron de acenturase durante largo tiempo. Era necesario encargar tipos diferentes, en los que las mayúsculas fueran apenas menores como para que el tilde ortográfico no escapara de la línea de impresión y se superpusieran con la línea superior. Esto dejó de ser norma una vez que las megaimpresoras industriales se modernizaron lo suficiente, pero el asunto de no acentuar mayúsculas quedó en el tiempo como uso y costumbre.
El panhispánico de dudas de la RAE también hace referencia al tema en forma muy puntual. Cito:

7. Acentuación de letras mayúsculas

Las letras mayúsculas, tanto si se trata de iniciales como si se integran en una palabra escrita enteramente en mayúsculas, deben llevar tilde si así les corresponde según las reglas de acentuación: Ángel, PROHIBIDO PISAR EL CÉSPED. No se acentúan, sin embargo, las mayúsculas que forman parte de las siglas.



No rompo más los gemelos porque ésto nos debe importar a tres o cuatro como mucho. No importa tanto cómo los acentuemos, lo bueno es que los tomemos

gracias. me quitaste toda duda
muy bueno posta!

pa mi son: stone, alga, efe, shana, samal, meni, pinos, trelle, impe
jaja saludos.
__________________
------------------------------------------------------
cuenta compartida entre multiples personalidades
supertuca no ha iniciado sesión   Reply With Quote
Old 09-01-2009, 10:04 PM   #17
Celerian
Apprentice
 
Celerian's Avatar
 
Join Date: Mar 2006
Location: Yerba Buena, Tucumán (Argentina).
Posts: 89
Celerian is on a distinguished road
Default

Excelente aclaración.

Pero voy a lo consiguiente: mi post trataba de aclarar los aspectos españoles de las pronunciaciones de los nombres de los fuertes. Es por ello que aclaré al final del post que si es que estos sustantivos propios provenían del exterior, lo cual me parece más que obvio, esta regla quedaba inutilizable o errónea.

De todos modos, me encantó tu post. Es genial que compartas tu conocimiento con el resto de nosotros.

Te mando un saludo.
__________________
And thats how Celerian sees it!

Alcanzá la gloria. Encontrá vos también la Fuerza ~
Celerian no ha iniciado sesión   Reply With Quote
Old 09-02-2009, 03:30 AM   #18
FerGilmour
Master
 
FerGilmour's Avatar
 
Join Date: Jun 2007
Location: Así y todo, yo te deseo que consigas un trabajo mejor :)
Posts: 370
FerGilmour is on a distinguished road
Default

En éstos tiempos en los que sobresalir por hacer alarde de la propia ignorancia natural o forzada es la tendencia mayoritaria, un hilo como éste es para mí una brisa fresca. En todo caso el agradecido soy yo.
Saludos!
__________________
Ferg Evolution - Ferg le Bruix - Cabernet Sauvignon - Pinot Noir - Luigi Bosca
[CN] El valor y el poder de la verdadera historia - Syrtis
FerGilmour no ha iniciado sesión   Reply With Quote
Old 09-03-2009, 12:09 AM   #19
Celerian
Apprentice
 
Celerian's Avatar
 
Join Date: Mar 2006
Location: Yerba Buena, Tucumán (Argentina).
Posts: 89
Celerian is on a distinguished road
Default

Excelente post.
__________________
And thats how Celerian sees it!

Alcanzá la gloria. Encontrá vos también la Fuerza ~
Celerian no ha iniciado sesión   Reply With Quote
Old 09-03-2009, 01:42 AM   #20
MeIkior
Master
 
MeIkior's Avatar
 
Join Date: Sep 2007
Location: Chile
Posts: 347
MeIkior will become famous soon enough
Default

Quote:
Originally Posted by shoemma View Post
Son (Pronuncio) [Pronuncio al escribir y escribo]
Samal (Samal)l [Samal]
Menirah (Meniráh) [Meni]
Shaanarid (Shaánarid) [Shana]
Herbred (Hérbred) [Hérb]
Algaros (Álgaros) [Pinos]
Eferias (Eférias) [Eférias]
Aggerbrog (Ággersbrog) [Estemm,, ¿? Nunca hablo de ese lugar XD]
Trlleborg (Trélleborg) [Trélle]
Imperia (Impéria) [Impéria]


Otros:
PJ - Pejé
ZG - Cé-Gé
ZV - Cé-Vé
(No sé porqué)
¿Porque le llamas pinos a Álgaros?
MeIkior no ha iniciado sesión   Reply With Quote
Reply


Posting Rules
You may not post new threads
You may not post replies
You may not post attachments
You may not edit your posts

BB code is On
Smilies are On
[IMG] code is On
HTML code is Off

Forum Jump


All times are GMT. The time now is 03:27 PM.


Powered by vBulletin® Version 3.8.7
Copyright ©2000 - 2025, vBulletin Solutions, Inc.
NGD Studios 2002-2024 © All rights reserved