![]() |
#451 |
Banned
![]() ![]() ![]() Join Date: Jun 2007
Location: argentina
Posts: 392
![]() |
![]()
Bueno como dice la regla esta prohibido , prohibir, dejo aca un poema sencillo y que personalmete me gusta
![]() Tornasolando el flanco a su sinuoso paso va el tigre suave como un verso y la ferocidad pule cual terso topacio el ojo seco y vigoroso. Y despereza el músculo alevoso de los ijares, lánguido y perverso y se recuesta lento en el disperso otoño de las hojas. El reposo... El reposo en la selva silenciosa. La testa chata entre las garras finas y el ojo fijo, impávido custodio. Espía mientras bate con nerviosa cola el haz de las férulas vecinas, en reprimido acecho... así es mi odio. |
![]() |
![]() |
![]() |
#452 |
Count
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Join Date: Nov 2007
Location: Karmeando rojo a xephy para alcanzarlo.
Posts: 1,043
![]() ![]() |
![]()
Una frase que me atrevo a ubicar acá porque viene a la muerte de Mario Benedetti y me pareció genial:
"Si mueren Fontanarrosa, Guinzburg y Benedetti y siguen vivos Tinelli, Rial y Sofovich... no convendría morirse?" ![]()
__________________
Licenciado Albus Camus - Centinelas Nocturnos - Syrtis
Quedé en Playa Rasius Por siempre Amrod! - Máximas: perder peleando y ganar callado |
![]() |
![]() |
![]() |
#453 | |
Banned
![]() ![]() Join Date: Oct 2007
Location: Donde los hongos me lleven...
Posts: 158
![]() |
![]() Quote:
------------------------------------------ Ya puse todo al día, ya leí todo. Perdón por mi ausencia aquí, ya pronto volveré a ver si puedo escribir algo para tratar de llegar, al menos, a sus tobillos. ------------------------------------------ Saludos, Luca.- |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#454 | |
Baron
![]() ![]() ![]() ![]() Join Date: Mar 2006
Location: Leningrado
Posts: 627
![]() ![]() |
![]() Quote:
Ultimamente lo he pensado bastante ese tema... Nombraste a tres personas que son la antitesis de las otras tres... Parece que se encuentra mejor gente arriba que aca en la tierra, lamentablemente... Igual no estaria mal que se muera Tinelli, Rial y Sofovich, y Mirtha Legrand, Susana Gimenez, Patti, Rico, Videla, De Narvaez, Macri (padre e hijo), y la lista es tan larga.... lamentablemente larga... |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#455 |
Apprentice
![]() Join Date: Feb 2007
Posts: 98
![]() |
![]()
Que lindo descansar mi vista y deleitar mi cerebro leyendo estas obras. Pasar del ambiente atolondrado y ruidoso del colegio al ambiente más calmo del mundo.
Espero poder terminar el cuento que empecé a escribir para estos días. Los estudios demandan mucho tiempo de mi vida, pero siempre dejo lugar para los grandes placeres como la lectura, la música... Veré si lo termino hoy. Espero estar más inspirada. Saludos, Ear.
__________________
Earwin Spellstrike - Prisioneros del Lag
¿Por qué no nos dejamos todos de joder, de insultar y le ponemos buena onda al juego y a los comentarios en el foro? Tenemos algo en común: Jugamos Regnum! |
![]() |
![]() |
![]() |
#456 |
Master
![]() ![]() ![]() Join Date: Mar 2008
Location: Acracia
Posts: 434
![]() ![]() ![]() |
![]() El Diario De Esch Esta obra se encuentra protegida bajo una licencia Creative Commons. Capítulo I: Cabildo Cerrado Esch: Diario de Esch. 22 de mayo de 2010. Es el final. No queda nadie más, soy el último sobreviviente. Tomó dos siglos, pero lo lograron. Acabaron con todos. Con todos, excepto conmigo. Me pregunto porqué sigo acá, porqué yo y no algún otro. El turco podría estar en mi lugar. O Cretina. Pero eso ya no importa. A quien encuentre mis palabras entre los escombros y la mugre, en las ruinas de la civilización, en los restos de la vida, le advierto que los caminos del hombre son misteriosos, que Dios ya no atiende en ninguna parte y que para quienes hicieron flamear una bandera blanca y celeste el único fracaso es el propio nacimiento. Dicen que esta historia empezó hace 200 años. Sujeto 1: Napoleón tiene preso al rey de España, chango. Sujeto 2: ¡Virgencita santa! ¡pobre hombre! Sujeto 1: Mah, qué pobre hombre si es un forro el monarca. Sujeto 2: ¡Lo digo por Bonaparte, andá a aguantar el olor del rey! Sujeto 1: No, eso sí... bueno, no importa, la cosa es que con eso ya tenemos excusa para salir a armar quilombo, romper adoquines, afanar mazamorra. Andan unos buscando gente acá a la vuelta, un tal French y un Tal Beruti. Sujeto 2: ¿Gente? ¿gente pa'qué? Sujeto 1: Pa'la revolución, chango. Sujeto 2: ¿Y eso? Sujeto 1: Rajamos a Cisneros y ponemos a otro. Sujeto 2: ¿Y qué cambia con eso? Sujeto 1: Que vamos a poder comerciar con otros países sin que España se meta. Sujeto 2: ¿Y eso es bueno? -Silencio- Sujeto 1: ¡Vamos a poder afanar mazamorra, chango! ¡viva la revolución! Sujeto 2: Pará, me da miedo eso del comercio. Sujeto 1: No importa chango, todo va a salir más barato, todos vamos a comprar cosas de Europa. Sujeto 2: ¿Y lo que se fabrica acá? Sujeto 1: ¡A quién le importa! ¡Mazamorra gratis, chango! ¡que se joda Cisneros! Esch: Esos dos tenían razón en algo. ¿A quién le importa lo que ocurra? Sólo al que se jode; sólo al virrey. -Se escucha un golpe a la puerta- Meretriz:Hola don Martinez, hola don Castelli, ¿en qué los puedo ayudar? Martinez: Hola doña, andamos buscándolo al Baltasar. Meretriz: Sí, él me dijo que ustedes venían. Pasen, pasen, los espera en el fondo. Castelli: Wenas y santas don Cisne. Cisneros: ¡Joder! ¡Ya le he dicho un millar de veces que mi apellido es Cisneros, por las treinta pollas del diablo! Martinez: No se sulfure, don Cisne. Venimos a hablar una cosita y nos vamos. Meretriz: ¿Le sirvo una copita a los caballeros, jefe? Cisneros: Bueno, pero vigílalos que la última vez se robaron la vajilla estos dos. Castelli: Deje que ya nos vamos. Martinez: Venimos a informarle que vamos a abrir el cabildo. Castelli: ¿Y eso para qué, coño? Castelli: Ya no hay junta de Sevilla, no hay rey, no hay España, no hay papa, no hay nada. Cisneros: ¿Es que ha caído el Vaticano, también? Martinez: No, es que usted maneja tan mal la economía que se nos fueron los precios a las nubes y no tenemos con qué acompañar el guiso: ni papa, ni batata, ni zanahoria, no hay nada. Castelli: Así que en dos días abrimos el cabildo y ponemos a alguien competente. Cisneros: ¡Yo soy el más competente, imbecil! Martinez: No se ofenda, don Cisne, pero usted no compite con nadie. Una carrera de tortugas la pierde por lento. Cisneros: ¡Blasfemias! ¡si hasta soy el mejor amante! ¡explícales lo que hemos hecho, mujer! Meretriz: Lo último que se levantó fue a la mañana... Castelli: Ya está muy mayor, don. Dejenos hacer las cosas. Cisneros: ¡Ni de coña, tio! ¡los materé a todos antes de permitir que me quiten el trono! Martinez: Ni modo, no nos deja otra opción. ¡O hacemos cabildo abierto o le vuelo la cabeza! Cisneros: ¡Ni lo sueñe! Martinez: ¡Castelli, agarrá los brazos para que pueda apuntar! Castelli: ¡A la órden! Martinez: ¡Los míos no, idiota, los del viejo! Castelli: ¡A la orden! Cisneros: ¡Sueltame chupapollas! ¡no puedes hacer esto! Meretriz: Oiga, don Cisne, creo que ya lo hicieron. Esch: Ella tenía razón: ya lo habían hecho. Dos días después se realizó el cabildo abierto. Cisneros: Esta es la lista de la junta, señores: vocales por parte de España, Juan Solá y José Incháurregui, vocales por parte de los criollos, Cornelio Saavedra y el comepollas de Juan Castelli. Líder déspota y eximio amante: Baltasar “goleador” Cisneros. Saavedra: 'tas loco, culiau. Cisneros: ¿Qué dices, sacrílego? Saavedra: Que 'tas loco, culiau. Cisneros: ¡Ya te oí la primera vez, joder! Saavedra: ¿'tonces pa'qué preguntás? Cisneros: ¡Para saber por cual motivo te mandaré a la horca! Saavedra: Mirá, culiau, la cuestión acá es que nadie te quiere. Nada personal, nada más que tenemos que construir cosas, empezando por un lago artificial para mi casa, y vos no nos dejás. Cisneros: No me importa. Todo para mí. La casa gana. Saavedra: No, don Cisne, la gente le va a tirar con huevos cuando salga a la calle. Cisneros: ¡Me sobra ropa! Saavedra: Le van a robar la ropa. Cisneros: ¡Enviaré al ejército a custodiar mi placard, coño! Saavedra: Los soldados también quieren lagos artificiales, no lo van a ayudar. Cisneros: Pero... p-pero... soy el virrey... gran amante... Saavedra: No, culiau, tu tiempo pasó. Igual, qué tanto te preocupás, si ya se llevaron todo lo bueno para España. Cisneros: Eso sí. Creo que mejor vuelvo a casa. Saavedra: Y sí, culiau, saludame a las vaquitas. Cisneros: ¡Mejor no, todavía puedo ganar! Saavedra: ...y dale! Esch: Mientras tanto, afuera en las calles, la gente se excitaba. (gemidos) ¡digo que la gente se excitaba! (griterío popular) Voz 1: ¡¿Qué pasa?! Voz 2: ¡Queremos saber! Voz 3: ¡Exigimos noticias, bellacos! Voz 4: ¡Mazamorra caliente, chango! Voz 1: ¡Gobierno propio, carajo! Voz 2: ¡Fuera los déspotas, fuera España! Voz 3: ¡A las barricadas! Voz 4: ¡A la mazamorra calentita para la billetera del caballero y la cartera de la dama! Voz 5: ¡Legalicenlá! Voz 1-2-3: ¡Y ya lo ve, y ya lo ve! Voz 4 -irrumpiendo-: ¡Que hacés, chango! ¡soltá la mazamorra! Voz 1-2-3: ¡Es para Fernandito que lo mira en la car-cél! French: ¡Silencio! -Silencio- Beruti: yo vivía en el bosque... (canturreando) French: Vos también, Antonio. (cabreado) Beruti: Perdón, Domingo. (apenado) French: La cosa es así, vecinos, don Cisne no se quiere ir. Beruti: Los demás, tampoco. -sonido de cacerolas- French: Entonces, la idea es sacarlos. Beruti: O sea, nuestra teoría es que si utilizamos armas sónicas los vamos a sacar a causa del miedo. French: Pero está jodida la cosa, todavía no tenemos parlantes, ni electricidad ni cumbia para asustarlos. Beruti: Así que no nos queda más que la voz del pueblo, o sea, la voz de todos. MUCHAS VOCES: ¡Que se vayan, que se vayan todos! (cantando) Esch: Por supuesto, eso no sirvió de nada. El pueblo desencadenado puede ser peligroso, pero aún no pierde su naturaleza de rebaño, su mirada de oveja. French: Che, Antonio, estamos perdiendo el tiempo acá con tu plan. Beruti: Es estrategia, o sea, está re-in. French: Yo digo que entremos, los caguemos a palos a todos y hagamos una fiestita con la mazamorrera. Beruti: Sos re-grasa, Domingo French. RE GRASA. O sea, el abuelo Beruti nos enseñó a todos en casa a pensar, a idear un país seguro. French: ¿Seguro? ¿qué tiene de seguro esto? Beruti: Seguro que la gente no tiene trabajo, seguro que te llevan preso si hablás de más, seguro que los críos se mueren de hambre, Seguro que si sos político te llenás de plata, seguro que... French (interrumpiendo): ¡Pará, pará! ¡ya te entendí! Beruti: O sea... French: ¡O sea las pelotas! ¡agarramos, entramos, rompemos todo y después le decimos a alguno que diga que nosotros repartimos pedacitos de tela de colores y fue! Beruti: ¿De qué color? Que sea oscuro, los colores más vivos me hacen ver gordo. French: Antonito, no van a hablar de nuestra ropa. Beruti: ¿Y quién lo va a creer, entonces? ¿los nenes de seis años? French: Y en una de esas... Esch: Afuera el ambiente se ponía peligroso. La teórica revolución estaba ciega, se movía por reflejo. Mucho tiempo después a esta actitud, o falta de ella, se le llamaría pueblo autoconvocado. Pero en 1810 creían que estaban en un acto de verdadera rebeldía. Miraban el hoy, acéfalos en el sendero de las ideas. Por fortuna otros fueron más precavidos. Castelli: Manu, ¿me escuchás? Belgrano: Sí. Castelli: Mirá, todo muy lindo con esto de echar a don Cisne, pero tenemos un problema. Belgrano: Tenemos un montón de problemas. ¿Viste el precio del azucar? Tengo que tomar café amargo ahora. Encima no me suben el sueldo estos hijos de puta. Y el burdel... ¡el burdel! ¡me cobran más si quiero estar abajo! Castelli: ¿Te gusta abajo a vos? Belgrano: Sí, lo que pasa es que... Castelli (interrumpiendo): Bueno, no importa. Escuchá, Manuel, ¿qué pasa cuando termine todo esto? Belgrano: Si yo supiera, Castelli, si yo supiera... Castelli: Podemos ganar o podemos perder, pero suponé que ganamos. ¿Qué pasa? Belgrano: ¡Bajamos el precio del turno en el burdel como primera medida! Castelli: Aparte. Belgrano: No sé... ¿qué suponés? Castelli: Creo que Fernandito, el rey de España, va a estar preso para siempre. Y esa es nuestra oportuniad de traer una verdadera independencia. Yo digo que nos hagamos los boludos y juremos lealtad a España, a Fernandito. total, están del otro lado del océano, instauramos el libre comercio, formamos un ejército, hacemos aliados en Europa y después declaramos la independencia de la zona. No van a esperar eso.. Belgrano: ¡Brillante, Castelli, brillante! Castelli: No contabas con mi astucia. Esch: Todas las piezas estaban en su lugar. Aún así, el virrey no quería rendirse. Orgullo o soberbia, llamenle como quieran. French: ¡Ya está, me cansé! Beruti: Calmate, o sea, no va a pasar nada. French: ¡Pero dejate de joder! ¡hay que hacer algo! ¿hasta cuando van a deliverar estos tipos? Beruti: No sé, estarán discutiendo el color de sus zapatos. French: Lo peor es que podés tener razón, Domingo. ¡Qué lo parió! Beruti: Sosegate, amiguito. French: ¡Qué sosegate! ¡tenemos 500 tipos armados! ¡tendríamos que entrar, romper todo y armar un gobierno de verdad, la puta madre! Beruti: Pará, o sea... French: ¡O sea nada! ¡ya me cansaron! ¡voy a entrar! Beruti: Pará, gordi, vos sos capaz de cualquier cosa, dejá que entro yo... French: ¿Sos loco? Vos sos capaz de invitarlos a tomar el té. Beruti: Bueno, escuchá, hagamos esto. French: A ver... Beruti: Yo entro, si a la primera no me hacen caso, te aviso y vos entrás con los 500 señoritos y rompés todo. French: Y bueh... si no queda otra. Esch: Lo que ocurrió después nunca quedó claro. O al menos un hombre del siglo XXI nunca podría entenderlo. Quizás Cisneros se rindió a causa de la presión. Quizás sólo estaba manteniendo una pose. Hay muchos quizás. Ninguno importa ya. El hecho es que ese día se instauró el primer gobierno de Argentina, no reconocido, pero vernáculo al fin. Bueno, en parte, porque el presidente fue Saavedra, nacido en Potosí, Bolivia. Esch: Y todo esto, que es en apariencia un comienzo, no fue sino un final, un largo epílogo que tardó dos siglos en redactarse, o dos minutos. ¿Saben? Nunca tuve claro si todo terminó aquel 25 mayo, o si ese día sólo dieron la puñalada y esta tierra tardó 70 años en desangrarse, 100 en enterarse y otros 30 en asumirlo. Esch: Sea como fuere, los hechos que me trajeron a este punto, a ser el último sobreviviente, tienen su orígen ahí, en esa falsa revolución y en todo lo que ocurrió después. En esa unidad, ese tempus continum, que me transformó en el último hombre en la tierra; ese lapso que constituye la historia de mi historia. Fin del capítulo I
__________________
|
![]() |
![]() |
![]() |
#457 |
Apprentice
![]() Join Date: Feb 2007
Posts: 98
![]() |
![]()
Las risas deben haberse escuchado en toda la ciudad. Me reí mucho leyendo las conversaciones de French y Beruti y de Castelli con Belgrano... Fue muy divertido leer este primer capítulo que mezcla un poco la antigüedad de 1810 con diversos temas de la actualidad. Lo primero que dije al terminar de leerlo, fue: falta la bancarrota de empresas, la asunción y de Barack Obama y tenemos un claro aprecio de las condiciones actuales del mundo, ambientado en la época de la revolución de Mayo.
Siento que este texto fue muy sincero, no miente en nada de lo que escribe, más allá de la historia y demás conocimientos históricos sobre el tema. Me gustó mucho. Saludos, Ear.
__________________
Earwin Spellstrike - Prisioneros del Lag
¿Por qué no nos dejamos todos de joder, de insultar y le ponemos buena onda al juego y a los comentarios en el foro? Tenemos algo en común: Jugamos Regnum! |
![]() |
![]() |
![]() |
#458 |
Pledge
Join Date: Mar 2006
Location: Buenos Aires, Argentina
Posts: 15
![]() |
![]()
VIVA LA PATRIA CARAJO!!!!
Nunca leí esto en Anteojito (si, leia anteojito y no Billiken... qué pasa?). Igual, quiero ver como sigue para ver si me convierto en un acérrimo detractor o un incredulo seguidor. Por cierto, quiero felicitar a Diego y a Angy por lo que hicieron siguiendo la historia que había posteado. Me gustó mucho como tomaron esa posta y cada uno con su estilo la siguió. Una linda manera de darle vida nuevamente a este lugar. Me hicieron acordar a lo que hizo Borges con la vuelta de Martín Fierro. Les dejo mis saludetes. Pd. no te pude dejar karma Diego. El sistema no me deja. Aparentemente, porque no he repartido más chirimbolitos a diestra y siniestra. En cuanto pueda, te lo sumo.
__________________
Armestt, Brujo Eterno de las Sombras de Alsius Et certe cuiusque rei potissima pars, principium est. [Gaius; Digestorum L. I; T. II; 1] |
![]() |
![]() |
![]() |
#459 |
Master
![]() ![]() ![]() Join Date: Mar 2008
Location: Acracia
Posts: 434
![]() ![]() ![]() |
![]()
Ese libreto lo escribí para un radioteatro para la carrera, pero un compañero lo anda promocionando por ahí afuera, hasta ahora hay cuatro interesados en realizarlo, como radioteatro y como obra de teatro, me quedé así ---> O_O
Lo más probable es que lo culmine. Después posteo el que escribí anoche, para leer en la práctica de hoy, pero que terminó muy mal (nos rajaron del estudio ¬¬). Las felicitaciones te las llevás vos, camarada, por ver lo que ocurre tras bambalinas (o como se escriba :P). A ver si el resto se copa y lo sigue =) Ahí nos vemos.
__________________
|
![]() |
![]() |
![]() |
#460 | |
Apprentice
![]() Join Date: Feb 2007
Posts: 98
![]() |
![]() Quote:
Yo no tuve oportunidad de leer ninguna de las dos, excepto la primera y única vez que me compraron un Billiken porque llegué muy tarde a la repartición. Mi mamá tiene (tenía, mejor dicho) guardados muchos números de ese tipo de revistas, desde la década del '80 en adelante. Me hubiera gustado leer más sobre eso, pero bueno, así es la vida. Bueno, no solo vine para molestar, en realidad necesito hacerles una pregunta, a ver si me puede ayudar. Tengo dos cuentos (con ánimos de convertirse en novela) con el principio completo pero no sé como seguirlos ni tampoco tengo tiempo para ponerme a terminarlos (aprobar todas las materias y con honores, como me lo propuse, lleva mucho tiempo y dedicación). ¿Qué me recomiendan hacer? Claro está, además de esperar. No soporto la ansiedad que me produce el continuar esas historias pero siempre que se me ocurre como hacerlo, estoy en medio de una situación no apta para escribir, generalmente me pasa cuando estoy arriba del auto, pensando. El último (que empecé hoy, luego de una lección oral de Literatura sobre Julio Cortázar) es el que me tiene con mayor ansiedad. Espero tener tiempo aunque sea en el fin de semana. Saludos, Ear.
__________________
Earwin Spellstrike - Prisioneros del Lag
¿Por qué no nos dejamos todos de joder, de insultar y le ponemos buena onda al juego y a los comentarios en el foro? Tenemos algo en común: Jugamos Regnum! |
|
![]() |
![]() |
![]() |
Tags |
historias, literatura |
|
|