|
|
La Taberna Un lugar para conversar sobre casi cualquier tema |
![]() |
|
Thread Tools | Display Modes |
![]() |
#1 |
Count
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Join Date: Aug 2007
Posts: 1,565
![]() |
![]()
¡Porque está España en crisis y parte de Europa y el mundo?
Sinceramente no lo se, pero he leído una entrevista a José Luis Sampedro que quizás desvele gran parte de los problemas en los cuales nos encontramos inmersos, estes serían la explotación de los recursos que disponemos de una manera desmedida y sin control y el afán de enriquecerse rápidamente, de crecer sin mirar el daño colateral que esto puede provocar, todo por acumular dinero y dinero, cuando muchas veces no haría falta, sino que serviría con tan solo aprovechar los recursos de los que disponemos. Para entender mejor lo que digo os dejo dos relatos literarios que refleja muy bien el afán de adinerarse de algunos y subir de escala social cuando uno ya está bien con lo que tiene, le es suficiente para vivir y ser feliz, que al final es lo importante: En un pueblo de la costa mexicana. Un paisano está, medio adormecido, junto al mar. Un turista norteamericano se le acerca y entablan conversación. El turista le pregunta: —"Y usted, ¿a qué se dedica? ¿En qué trabaja?". El mexicano responde: —" Soy pescador". —"¡Vaya, pues debe ser un trabajo muy duro! Trabajará usted muchas horas". —"Sí, muchas horas", replica el mexicano. —"¿Cuántas horas trabaja usted al día?". —"Bueno, trabajo tres o cuatro horitas". —"Pues no me parece que sean muchas. ¿Y qué hace usted el resto del tiempo?". —"Vaya. Me levanto tarde. Trabajo tres o cuatro horitas, juego un rato con mis hijos, duermo la siesta con mi mujer y luego, al atardecer, salgo con los amigos a tomar unas cervezas y a tocar la guitarra". El turista norteamericano reacciona inmediatamente de forma airada y responde: —"Pero hombre, ¿cómo es usted así?". —"¿Qué quiere decir?". —"¿Por qué no trabaja usted más horas?". —"¿Y para qué?", responde el mexicano. —"Porque así al cabo de un par de años podría comprar un barco más grande". —"¿Y para qué?". —"Porque un tiempo después podría montar una factoría en este pueblo". —"¿Y para qué?". —"Porque luego podría abrir una oficina en el distrito federal". —"¿Y para qué?". —"Porque más adelante montaría delegaciones en Estados Unidos y en Europa". —"¿Y para qué?". —"Porque las acciones de su empresa cotizarían en bolsa y usted se haría inmensamente rico". —"¿Y para qué?". —"Pues para poder jubilarse tranquilamente, venir aquí, levantarse tarde, jugar un rato con sus nietos, dormir la siesta con su mujer y salir al atardecer a tomarse unas cervezas y a tocar la guitarra con los amigos". Cuenta la leyenda que hace unos años un grupo de misioneros se adentró en la Amazonia brasileña y se topó con un grupo de indios que hacía uso de instrumentos extremadamente primitivos para cortar leña. Los misioneros decidieron hacer un esfuerzo y regalar a aquellos indios unos cuchillos de acero inoxidable de fabricación norteamericana. Un par de años después recalaron de nuevo por aquella región y se entrevistaron con los indios. Uno de los misioneros preguntó: —"¿Que tal los cuchillos?". Y uno de los indios respondió inmediatamente: —"Muy bien. Cortamos ahora la leña diez veces más rápido que antes". El misionero replicó: —" Estaréis entonces produciendo diez veces más leña que antes". EL indio respondió perplejo: —" No. Cortamos la misma cantidad de leña que antes, sólo que ahora disfrutamos de diez veces más tiempo para hacer aquello que realmente nos gusta". Me temo que, de nuevo, este esquema mental no forma parte de nuestra percepción de los hechos económicos y sociales más elementales. Extraido de: http://decasitodoynada.blogspot.com/...a-todo-el.html Visto en: http://meneame.net/story/temible-cri...ota-todo-mundo |
![]() |
![]() |
![]() |
#2 |
Duke
![]() ![]() Join Date: Nov 2006
Location: 0x00CAFE
Posts: 3,366
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]()
Me encanta, muy buen texto. A veces crecer en recursos no significa una mejora.
__________________
I don't have a solution, but I admire the problem. |
![]() |
![]() |
![]() |
#3 |
Master
![]() ![]() ![]() Join Date: Mar 2008
Location: Acracia
Posts: 434
![]() ![]() ![]() |
![]()
Evidencias del lavado de cerebro que el capitalismo salvaje ejerce sobre sus miembros más cultos, ¿quizás?
La gente simple tiende a ver las cosas con más claridad en ciertas ocasiones (el verdulero de la esquina también tiene su filosofía, y es suya, no como yo que tengo que consultar a Nietzsche y a mis cicatrices antes de hablar). Lindo thread, Elen ![]()
__________________
|
![]() |
![]() |
![]() |
#4 |
Marquis
![]() Join Date: Oct 2006
Location: no se pudo establecar conexión con el servidor
Posts: 2,057
![]() ![]() ![]() |
![]()
esas historias me recordaron mucho a lo que adjunto
__________________
in theCopyleft—all rights reversed |
![]() |
![]() |
![]() |
#5 |
Baron
![]() ![]() ![]() ![]() Join Date: Aug 2007
Location: Here, there and everywere.....
Posts: 890
![]() ![]() |
![]()
Antes no me tomaba tanto el trabajo en serio. Trabajaba lo suficiente para tener mis cosas y mis gustos.
Ahora lo tengo mas claro gracias mi recien nacida hija, y me pongo a pensar por que la gente deja de disfrutar a sus hijos por sus metas personales?, si todo se puede obtener en mas o menos tiempo?. |
![]() |
![]() |
![]() |
|
|