|
|
La Taberna Un lugar para conversar sobre casi cualquier tema |
![]() |
|
Thread Tools | Display Modes |
![]() |
#1 |
Initiate
![]() ![]() Join Date: Jan 2009
Posts: 179
![]() |
![]()
Hola gente como les va, hoy les traigo este tema para tratar y opinar, y por que no, aprender un poco: la historia de las barras bravas, lindo temita no?
Bueno cuando uno dice "barras" automaticamente pensamos en 400 argentinos subidos a una tribuna dispuestos a gritar, saltar y por que no, golpear a los de la barra contraria. Pero la verdad, he estado observando, y varios paises han comenzado a armarse sus barras y, aunque muchas de estas distan de sus violentas contrapartes argentinas|anglosajonas, he visto por tv que varios equipos tienen a sus fanaticos que, equipados con bombos, trompetas y demas instrumentos musicales, con las gargantas afinadas y un poco de coordinacion, salen a agitar sus banderas y a brindar apoyo a los jugadores. La verdad es que un grupo de personas, movidas por el sentimiento de amor y pertenencia hacia un deporte tan hermoso como es el futbol, pueden hacer cosas realmente impactantes. Las barras mas grandes del mundo se coordinan, partido a partido, para recrear, incluso dentro de un espectaculo como lo es un juego de futbol, un show aparte para el deleite de los ojos. Por eso es interesante que tratemos estos temas... Esta motivacion que nace de apenas un deporte, y que es capaz de mover a miles y miles de personas. Yo soy un adicto a las barras. No digo que haya participado de una, no estoy muy a favor de la violencia, a menos que sea necesaria. Pero ir a la cancha, meterte en medio de todas esas personas movidas por un sentimiento comun, saltar y cantar hasta que ya no podes mas, es una hermosura. Sentir como un estadio, un imponente simbolo de la civilizacion humana, parece por momentos seder a la fuerza de miles de personas, parece temblar al compaz de los saltos y los gritos. Ver ese espectaculo de vengalas, banderas, sentir en el pecho como retumba ese eterno "ole, ole ole"... Ya ponerse la camiseta de un equipo, y quedarse en casa con una cerbeza y treinta cigarrillos a ver el "televisado" es solo para valientes. Hay que tener nervios de acero, no es algo apto para cardiacos. Sufrir, llorar, reir, pelear, gritar... Todo eso puede inspirar el futbol? Se, y no es un caso aislado... No sucede solo en Argentina o Inglaterra, ahora tambien pasa en España, en los partidos del Barcelona y el Madrid. Pasa en Brasil, cuando juega el Santos, y pasa en Chile cuando juega la U. Catolica (gracias por eliminar a Colon!). Pasa en Mejico, en Bolivia, en Peru, en Uruguay (como no, hermanos de sangre!) Cuando de futbol se trata, tal parece, TODOS sentimos lo mismo... Ahora, les traigo la otra parte. La parte, digamos, fea de leer. Habra a quien le guste, ami personalmente no me atrae demasiado, pero no podemos obviar que esto llama poderosamente la atencion. Por que? Sera que el ser humano necesita violencia, a tal punto de buscar cualquier excusa para pelear o reñir? Esta es la historia de las "barras" o "hinchadas", espero que les interese. La historia de los que alientan! Tal parece, el origen de la violencia en el futbol se remonta a un partido entre Argentina y Uruguay, en 1916. Un problema con la sobreventa de entradas, que se disputaba en este ultimo pais, provoco la reaccion de inchas de ambas partes, que procedieron en primer lugar a quemar las tribunas, seguido de agresiones de un bando a otro que culminaron con destrozos, heridos y detenidos. Algunos aseguran que en Argentina se habian dado ya varios incidentes en años previos. El futbol fue introducido en Argentina por los ingleses, a finales del siglo XIX. En ese entonces, la mayoria de los clubes, sino todos, estaban compuestos por combinados o equipos en los cuales el total de sus jugadores eran ingleses. Aunque, si bien la liga pertenecia a la republica Argentina, los ingleses tenian ciertos prejuicios contra el futbol amateur de America, y se mostraban reticentes a que jugadores argentinos integraran sus equipos. Esto trajo una serie de infortunados incidentes que involucraban a pequeños grupos de aficionados americanos que reclamaban su derecho a integrar los planteles, ante la negativa de los profesionales anglosajones. La Liga Argentina de Futbol termino por optar aceptar a jugadores locales en los equipos y los incidentes, aunque no desaparecieron por completo, no pasaron a mayores. La creacion de "inchadas" no se daria hasta sino 40 años despues, hacia el 1920. Las "inchadas" El termino "incha", que denomina en America a todo aficionado que alienta a su equipo con gestos, ademanes, gritos o canticos, nacio en Uruguay, en 1910. Segun cuenta la historia, un talabartero fanatico de un pequeño club de futbol uruguayo, alentaba tanto a su equipo y con tanto fervor, que en pocos partidos se gano las miradas de asombro de todos los concurrentes. La gente decia "mira como alienta el HINCHA", refiriendose a su oficio de talabartero en el club. El termino no tardo en cruzar "el Rio" y convertirse en palabra corriente para señalar a todo aquel argentino que, propiamente dicho, fuese a la cancha a "inchar" por su equipo, aunque la formacion de "inchadas" no se daria tanto para Uruguay como para Argentina, sino hasta comenzada la segunda decada del 1900'. Las "barras bravas" Las hinchadas en Argentina estaban en su epoca de oro, cada vez mas y mas gente se congregava en los precarios estadios del conurbano bonaerense y los pequeños pueblos provincianos para ir a cantar y festejar a su equipo. Estas congregaciones eran de caracter mas bien pacifico, obviando algun ademan de sus integrantes, moneda corriente en cualquier convocatoria que involucra a grandes masas. Pero no es sino con la llegada de las "barras bravas" que el glorioso esplandor del incha se ve opacado por el rojo y violento golpe de un grupo organizado. Las barras bravas no eran sino hasta el 40' un grupo aislado y pequeño de personas que incitaban a la violencia. Aficionados a golpearse brutalmente con las barras del equipo contrario, estas organizaciones no toman relevancia sino hasta en 1958 cuando, en un incidente que involucro alrededor de 1000 personas, las barras se cobran una victima: Mario Linker. El diario "La Razon" los denomina originalmente "barras fuertes", termino que se extiende hacia todo America a lo largo de la decada del 60'. Entre entre el 80' y el 90' comienzan a aparecer varios de estos grupos en America, movimiento ideologico que se extiende hacia Europa. Si bien Inglaterra ya contaba con sus barras (llamadas Hooligans- Gamberros en castellano) la violencia aun no era parte fundamental de dichos grupos, y paises como Italia, España y Alemania aun no conocian movimientos de esta indole si bien el futbol ya estaba establecido en Europa. Las barras bravas hoy estan extendidas a lo largo y ancho del mundo, y tambien aun se conservan las hinchadas, que con sus sentimientos encontrados y su ferviente amor por sus equipos causan tantos incidentes como engrandecen al futbol, no solo como deporte, sino tambien como estilo de vida.
__________________
"Mata a uno y seras asesino, mata a cientos y seras un monstruo, mata a miles para ser heroe... mata a millones y seras dios" Made in Alsius, tierra de gigantes |
![]() |
![]() |
![]() |
#2 |
Initiate
![]() ![]() Join Date: Jan 2009
Posts: 179
![]() |
![]() Los mas conocidos: Torcidas, o torcidas organizadas (Brasil): Las Torcidas, o Torcidas organizadas, eran el equivalente de las hinchadas argentinas: grupos de personas que, movidas por sus equipos, se congregaban pacificamente a "sambar" y entonar canciones Pero por la influencia del fútbol rioplatense, comenzaron a organizarse barras bravas al estilo argentino en Rio Grande do Sul a partir de 2001, desvinculándose de las tradicionales torcidas organizadas. Se diferencian de las "torcidas" tradicionales sobre todo por el uso de cantos inspirados en los de las hinchadas argentinas --a veces meras traducciones de los que se cantan en el país vecino--, en lugar de los cantos más habituales, adaptados del cancionero popular brasileño. El fenómeno es reciente y ha despertado muchas resistencias y no poca sorna en los hinchas más tradicionales, los medios de comunicación y los sectores más nacionalistas de la opinión pública. No son particularmente peligrosas, aunque su gran numero deberia inspirar respeto a cualquier visitante. Barrabravas (Bolivia): Las barras bravas en Bolivia hicieron su aparición en Santa Cruz en la década de 1990. Estos grupos han ido evolucionado, hasta protagonizar serios incidentes en las afueras de los estadios. Contemporáneamente surgieron grupos similares en La Paz y más tarde en Cochabamba y Oruro. Sucedieron tambien algunos incidentes a lo largo de los ultimos diez años, a causa de la copa de las Americas, a causa de partidos disputados entre equipos de Bolivia y paises vecinos. Barras (Chile): Si bien, durante los años 1910 y 1920 los incidentes causados por los aficionados eran habituales en Chile, los primeros grupos organizados hacen su aparición pública a fines de 1988 con ocasión de un partido entre Colo-Colo y la Universidad de Chile, el cual finalizó con graves incidentes protagonizados por la Garra Blanca, grupo formado en 1986.[5] En respuesta, en 1989, un grupo de hinchas de la Universidad de Chile crean la barra de Los de Abajo, y más tarde, en 1992, un grupo de hinchas de la Universidad Católica fundan la barra Los Cruzados. Si bien, el fenómeno tiene su origen a fines de la década de 1980, este alcanzó notoriedad pública en la primera mitad de los años 1990 influidos a través del fenómeno gestado en Latinoamérica, precisamente en Argentina. En 1993, a raíz de serios incidentes en las inmediaciones del estadio Monumental de Colo-Colo entre la Garra Blanca y Los de Abajo, que terminaron con 70 detenidos y graves destrozos en el estadio y en sus alrededores, se comenzó a discutir la necesidad de crear una Ley que castigara específicamente este tipo de hechos.[6] A partir de entonces los enfrentamientos entre barras bravas se hicieron comunes, causando millonarios daños materiales, registrándose además numerosos casos de heridos por golpizas, pedradas, arma blanca o armas de fuego, llegando incluso a provocar la muerte de personas. Entre estos últimos, destaca la golpiza de seis barristas de Los de Abajo al hincha de Colo-Colo Ricardo Pitrón y el asesinato por un disparo de la hincha de Colo-Colo, Gloria Valenzuela de 17 años, hecho atribuido a los barristas de Universidad de Chile, ambos ocurridos en 1999.[6] Desde mediados de la década de 1990 el fenómeno se ha expandido a otras ciudades y regiones del país, como por ejemplo Valparaíso, Concepción o Coquimbo, donde esos grupos han protagonizado serios actos de violencia. Hinchadas (Uruguay): Actualmente, está en discusión cual de las dos barras surgió primero, aunque ambas aparecieron entre las décadas de 1960 y 1970. La barra de Peñarol, se autodenominó como Barra Amsterdam, debido a que es la Tribuna Amsterdam, del Estadio Centenario donde se creó y donde generalmente se concentra (aunque a veces, se alterna con la Tribuna Colombes).La barra de Nacional es conocida como La Banda del Parque, debido a que el equipo tricolor juega sus partidos de local en el Parque Central (a excepción del clásico que se juega en el Centenario). Paralelamente a estas barras bravas, existen otras menos numerosas en clubes como Cerro y Rampla Juniors quienes disputan el clásico de la Villa generando numerosos hechos de violencia y en clubes como Danubio y Defensor. Estas registran amplios niveles de conflictividad entre ellas y con otros equipos, y han generado numerosos actos de violencia, llegando a causar 9 muertes en total[11] , siendo la última en marzo de 2006. Desde entonces, gracias al apoyo del gobierno uruguayo, de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), de los clubes y de los mismos hinchas, la violencia en el fútbol uruguayo a disminuido considerablemente. Porras (Mexico): Los aficionados mexicanos, tradicionalmente se organizaban en porras las cuales poseían su propia identidad y creatividad, en las que participaban personas de todas las edades. Este tipo de hinchada, fue opacado, y progresivamente desplazado por el surgimiento de las barras bravas a mediados de la década de 1990. Si bien no se carcterizan por ser particularmente violentas, en 2007 la Federación Mexicana de Fútbol tuvo que hacer modificaciones al reglamento de entrada a estadios, luego de que las barras bravas de Pachuca y de Cruz Azul protagonizaran serios incidentes tras un partido, registrándose múltiples heridos Hooligans (Inglaterra): La difusión masiva e implantación equívoca del término hooligans (del vocablo inglés que significa: "persona que causa problemas o violencia" "backstreet" o "gamberro") nace en Inglaterra junto con la Copa Mundial de Fútbol de 1966. La prensa oficial y los portavoces del Buckingham Palace identificaron este término con la creciente ola de marginalidad, sobre todo en los otrora grandes centros industriales. Así pues se asoció con una determinada vestimenta, un argot, unas pautas de conducta y ciertos barrios. Incluso llegó a englobar diversas acciones como robos, prostitución, atracos a ciudadanos en la vía pública o el percibir los subsidios oficiales destinados a los desocupados. Partido entre el Galatasaray y Leeds United perteneciente a la copa UEFA del 2000. Después del primer tiempo, dos hinchas del Leeds murieron en una pelea entre hooligans.No hubo una clara intención de diferenciar a los grupos violentos de los actos relacionados con el mundo del fútbol. De este modo los hooligans propiamente dichos, los desocupados o excluidos del sistema, fueron asimilados en todo el mundo a las barras bravas de Sudamérica y ultras del resto de Europa. Los Hooligans mantienen una eterna rivalidad con los barras argentinos. Este desprecio mutuo viene de una larga cadena de sucesos historicos, de procedencia tanto futbolistica como deportiva, agraviada principalmente por la Copa Mundial 1966, el conflicto belico de Malvinas y la Copa Mundial de 1986 principalmente, donde Argentina elimina a Inglaterra con un gol polemico de Diego Armando Maradona quien lo hace con la mano (el gol es mas conocido como "la mano de Dios") En dicho mundial, hooligans y barras bravas participaron en intensos disturbios que culminan con la muerte de varios ingleses y argentinos, personal de las fuerzas policiales heridos y varios miles de dolares en destrozos a la propiedad publica y privada. Barras bravas o hinchadas (Argentina): Muchos intelectuales y estudiosos que se han interesado en este tema aseguran que, aunque el ciudadano latinoamericano tiende a tener una idiologia mas "romantica" (entiendase por "ferviente" o "apasionado"... no solo referente al romanticismo), el fenomeno de las barras bravas en Argentina poco y nada tiene que ver con este romantisismo, sino mas bien con el modo en que el argentino tiende a ver el futbol: "el argentino no "juega" al futbol" se han aventurado a decir algunos, haciendo enfasis en que estos estan tan arraigados a este deporte que lo sienten como un estilo de vida. Por eso si algo caracteriza al futbol argentino, quizas mas aun que la fama de sus profesionales, es la formacion de sus hinchadas o barras. La violencia en el fútbol, en la que se incluye la actuación de las barras bravas, es un fenómeno social que afecta a la Argentina desde comienzos del siglo XX. Desde el primer asesinato (ocurrido en 1924) hasta la actualidad, este fenómeno se ha cobrado 249 víctimas fatales y una gran cantidad de heridos. En ese período, sólo 16 casos terminaron en condena, involucrando a 33 personas. El origen de la violencia en el fútbol se remonta a un partido disputado por Argentina y Uruguay en 1916. Debido a la sobreventa de entradas comenzaron a producirse desmanes en las tribunas, las cuales terminaron incendiadas. En el período que va desde 1924 a 1957 se habían producido 12 muertes relacionadas con el fútbol. Pero a partir de fines de la década de 1950 el fenómeno cambia. Luego de la muerte de Linker, en 1958, en el fútbol argentino se inicia una etapa de "acostumbramiento" a la violencia, comenzando a conocerse a los grupos organizados de hinchas violentos como barras bravas. Este período además se caracteriza por un incremento en el número de muertes. De acuerdo con Amílcar Romero, entre 1958 y 1985 se producen en Argentina 103 muertes relacionadas con violencia en el fútbol, es decir, en promedio una cada 3 meses. En este período, además, comienzan a institucionalizarse los grupos de hinchas violentos, quienes son financiados por los dirigentes. A partir de este momento la violencia crece, y estos grupos comienzan a ser utilizados también para la política. Si bien en Argentina todas las barras bravas son consideradas peligrosas, organismos de seguridad afirman que las de San Lorenzo De Almagro, Independiente, Newell's Old Boys , Boca Juniors y River Plate son las más poderosas. Ultras (Europa): Los Hooligans ingleses han conseguido expandir su ideologia a todos los paises Europeos, quienes han abrazado a la postura de no solo formar hinchadas sino tambien grupos violentos o barras. Aunque los incidentes son menos frecuentes en Europa que en America, se han registrado algunos en Escocia, Italia, Alemania y España, siendo Francia hasta ahora una exepcion. Clubs como el Manchested United, Manchester City, Arsenal, Liverpool y Westham cuentan con barras (hooligans). Las hinchadas, o barras mas pacificas, hoy pueden verse en equipor como Barcelona, Real Madrid (peñas en España), Inter de Milan, Roma y Lazzio (tifosi en Italia) o Bayern Munich (me mataron en aleman). Un poco de Wiki, otro poco de memoria y algo de inspiracion... Gracias y espero que opinen, un saludo Y AGUANTE EL FUTBOL, EL ALIENTO Y UNION DE SANTA FE CARAJO!
__________________
"Mata a uno y seras asesino, mata a cientos y seras un monstruo, mata a miles para ser heroe... mata a millones y seras dios" Made in Alsius, tierra de gigantes |
![]() |
![]() |
![]() |
#3 |
Baron
![]() ![]() ![]() ![]() Join Date: Mar 2009
Location: Avellaneda City Tour
Posts: 716
![]() ![]() |
![]()
Esta bueno charlar estos temas para tratar de combatir un poco el prejuicio sobre las barras y que la gente entienda, que la violencia no es algo extrirctamente nacional, sino que es un fenomeno que se da en cualquier lado en que el futbol se vive como el deporte mas popular.
En el futbol argentino, en los años 90 hubo un cambio muy grande respecto de las llamadas barrabravas. Las barras mas conocidas por entonces, y tambien las mas respetadas, eran dos. La barra del abuelo ( boca ) y la del gallego popei ( independiente ) .. habia otras como las de river, pero estas dos, eran las mas polentas. Las barras por ese entonces, no eran sociedades como hoy en dia. El abuelo, lider de la barra de boca, jamas hizo negocios por ser el capo de la barra del club mas popular del futbol argentino, a lo sumo los apretaban a los jugadores para que les pagaran viajes afuera para ver al equipo, les pedian ropa a los dirigentes, plata para comprar banderas, o para mover a la gente, entradas, ect .. pero no se hacia negocios con el club. El abuelo, despues de liderar la barra de boca por casi 15 años, una barra que fue reconocida en todo latinoamerica por su "aguante" murio en la pobreza, recibia un sueldo del club ( 2mil pesos por ese entonces), comia en el buffet, y se vestia con los equipos deportivos que le daba el club .. nunca hizo un peso con el club, lo que hacia lo hacia por ser hincha de boca, si se peleaban con otros, era por la camiseta, no por la plata. Antes, se cruzaban dos barras y se mataban a piñas, se cagaban bien a trompadas, no habia facazos, tiros ni piedrazos, esas conductas eran mal vistas entre las hinchadas .. hoy dia es todo al reves .. las barras son amigas ( los capos de las barras ) y funcionan como organizaciones mafiosas, que lucran ( y mucho ) con el club. El ejemplo mas claro es el de river .. los muchachos no se mataron por ver quien piloteaba la barra, sino por ver quien manejaba la plata que entraba .. hinchas metidos en pases de jugadores, con sociedades anonimas a su nombre, muchas propiedades y contactos de alta jerarquia politica que les salavan las papas del fuego cuando la olla entra en hervor .. esos no son hinchas, son negociantes. Las barras antes eran otra cosa, habia codigos, tambien habia muertes, pero nunca se va a comparar a la violencia que hay hoy en dia en nuestro futbol, que mas que ser violencia por sentimiento, es violencia politica, muchas veces programada para hacer lobby a los clubes, a los dirigentes politicos, a la policia .. Bueno el futbol cambio, tambien cambiaron las barras .. la gente de boca paso de ser la hinchada mas brava a la que lleva a turistas a ver partidos por 200 dolares al medio de la bara ... una lastima. Si les interesa saber sobre barras argentinas, les recomiendo leer a Gustavo Grabia, que es el periodista que mas clara la tiene en el tema, escribio algun que otro libro sobre historias de barras.. Los de italia son tifosi, los de españa son ultras .. en grecia, el futbol se vive con mas pasion que en cualquier pais de europa. Buen thread perrito ![]()
__________________
Anthrax V (powered by R) - Garvey´s ghost
" no estas enfrentando a tu enemigo " HARDER THAN THE BEST |
![]() |
![]() |
![]() |
#4 |
Apprentice
![]() Join Date: May 2008
Posts: 93
![]() |
![]()
En España, por suerte, poco a poco estos grupos ultras van desapareciendo o volviendose menos violentos. El Barcelona desde hace unos 6 años que no permite entrar en su estadio a su grupo mas ultra los "Boixos Nois". En Madrid aun tiene a los Ultra Sur.
Hace años se empezaron a tomar medidas contra este tipo de Hooligans despues de varios incidentes como el asesinato de un seguidor de la Real Sociedad por unos ultras del Atletico de Madrid o la muerte de un niño de 9 años al que le dieron con una bengala en el pecho en el campo del RD Español. |
![]() |
![]() |
![]() |
#5 |
Master
![]() ![]() ![]() Join Date: Dec 2007
Location: Madrizz
Posts: 460
![]() |
![]()
vivan las hinchadas fieles!!
estoy totalmente en contra de la ''limpieza'' de alunos clubes europeos con sus ultras. quien coño va alentar al equipo entonces en los momentos mas dificiles, si cuando el madrid pasa una mala racha la gente saca pañuelos blancos, joder..., el bernabeu sin el fondo sur seria un puto muermo. rem los boixos todavia estan, lo que pasa que ahora no incitan a la violencia. son gente nueva y joven
__________________
![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#6 | |
Baron
![]() ![]() ![]() ![]() Join Date: Mar 2010
Location: Mexico :banana:
Posts: 962
![]() |
![]() Quote:
![]() Saludos desde Mexico ![]()
__________________
![]() ![]() ![]() ![]() LoL name: Chocoleit
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
#7 |
Banned
Join Date: Mar 2011
Location: Sede de Gobierno de Alsius
Posts: 18
![]() |
![]()
Un besito a Yits querido
|
![]() |
![]() |
![]() |
#8 | |
Count
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Join Date: Jan 2007
Location: São Paulo / Brasil
Posts: 1,022
![]() |
![]() Quote:
Las torcidas organizadas de Brasil son viejas (anos 70) y muy destintas por ser un pais muy grande Es verdad que las equipos de Rio Grande del sur (Internacional y Gremio) se assemelhan en mucho con las torcidas y canticos Argentinos y Uruguaios por la proximidad, cosa que no pasa en São Paulo y Rio de Janeiro La maior torcida organizada es la Graviões da Fiel (Corinthians) y la mas violenta es la Mancha Verde (Palmeiras) en la decada de 90, una pelea entre torcidas de Palmeiras e São Paulo, una muerte de un torcedor de São Paulo modifico en mucho las torcidas en estadios en Brasil, sobretodo en São Paulo. No es permitido entrar con banderas y las torcidas organizadas tenen sus cadastros junto la Policia Federal Por cierto, hay muchos incidentes en clasicos regionales como Corinthians x Palmeiras, Palmeiras x São Paulo, São Paulo x Corinthians en las imediaciones de estadios... otro cosa que pasa es que la gran rivalidade de los estados São Paulo y Rio de Janeiro, quando hay juegos que esas equipos se enfrientan, la torcida visitante sufre emboscada de la torcida rival donde as veces son 1.000 siendo massacrados por 10.000 o mas torcedores.
__________________
El Viejo Tanahans Caballero lvl60 Kitana Wins Barabara lvl53 Last edited by Tanahans; 04-08-2011 at 02:35 AM. |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#9 |
Initiate
![]() ![]() Join Date: Jan 2009
Posts: 179
![]() |
![]()
Se, yo se que los partidos en Brasil son potencialmente peligrosos, mas que por las torcidas, por la cantidad de gente que concurre.
Creo que el Corinthians es, si no me equivoco, el club con mas inchas en el mundo... Como hacen 20 millones de brasileros para ir a la cancha a ver un partido? XD Si, es por su gran numero que estos partidos son peligrosisimos... Aun asi nuestros compas los brazucas van a la cancha a alentar a sus equipos, y se aguantan los tortazos. Eso hay que respetar, el coraje de muchos inchas Quizas algunos me concideren una persona violenta che, pero como dije, y muy de acuerdo con Carnaghe, no es la violencia la necesaria, pero si la "pasion"... y aveces las pasiones vienen de la mano con algunas reacciones que muchos dirian son impropias de un humano. Para mi, son las reacciones mas humanas posibles, puesto que somos animales evolucionados, y son esos instintos animales los que cuando afloran pueden mas que la razon. Y con ellos podemos hacer cosas bestiales, o cosas realmente poderosas y hermosas... Muy de acuerdo estoy en que se hagan debidos controles en la cancha, y que las barras esten bien definidas y separadas del publico que necesita de un hambiente mas "familiar". Pero mutilar a las barras es negar una de las partes mas ricas, importantes e interesantes del futbol, al menos en America. Aca una video de mi club, C.A. Union de Santa Fe. Un cuadro pequeño de la segunda division del futbol argentino (este año ascendemoooosss!!!). La cancha es pequeña, pero el corazon es grande... Con humildad, para ustedes: http://www.youtube.com/watch?v=YEWgpugyYoQ PD: los que quieran postear videos o fotos de sus hinchadas y|o equipos, incluso fotos que se hayan podido sacar con los jugadores o experiencias, por que no un resumen de un gran partido jugado... metanle, todo es valioso! Saludos hinchas!
__________________
"Mata a uno y seras asesino, mata a cientos y seras un monstruo, mata a miles para ser heroe... mata a millones y seras dios" Made in Alsius, tierra de gigantes |
![]() |
![]() |
![]() |
#10 |
Baron
![]() ![]() ![]() ![]() Join Date: Mar 2009
Location: Avellaneda City Tour
Posts: 716
![]() ![]() |
![]()
tienen que volver a primera para hacer el clasico con los razaputa jaja
__________________
Anthrax V (powered by R) - Garvey´s ghost
" no estas enfrentando a tu enemigo " HARDER THAN THE BEST |
![]() |
![]() |
![]() |
|
|